16/11/2020 / Redacción / 1224 visitas

AseBio y la Escuela de Organización Industrial se alían para facilitar el acceso a formación al sector biotecnológico

La Escuela de Organización Industrial (EOI) y la Asociación Española de Bioempresas (AseBio), han firmado el convenio de adhesión de AseBio al Programa de Entidades Amigas de EOI. El acto de firma ha contado con la presencia de Nieves Olivera, directora general de EOI y de Ion Arocena, en representación de AseBio. Con este acuerdo, ambas organizaciones colaboran para promover la digitalización en el sector de las biotecnologías y la transformación del país a través de la innovación. De esta forma, ambas entidades buscan impulsar el crecimiento en el sector biotecnológico y apoyar la ciencia y la innovación, como motor esencial para promover el desarrollo y la competitividad del país.

Nieves Olivera ha agradecido a AseBio la confianza depositada en la escuela y en su formación ejecutiva y ha puesto en valor la labor de AseBio, quien ha calificado como “muy relevante para la promoción de la ciencia y específicamente la biotecnología en nuestro país”. Olivera ha añadido que “es necesario recordar que la biotecnología no se circunscribe al área científico, sino que tiene un enorme impacto en la mejora de la calidad de vida de las personas, la sostenibilidad del planeta, el desarrollo económico y la generación de empleo de alto valor añadido”. Esto, convierte a AseBio en la entidad colaboradora ideal con la que EOI, a través del ODS 17 referente a las alianzas entre organizaciones, se acerca al cumplimiento de su compromiso con la agenda 2030 y los ODS.

AseBio demuestra su voluntad en dar servicio y visibilidad al sector biotecnológico y facilitar el acceso a la formación. “El acceso al talento y la formación de los equipos son elementos clave para que las empresas biotecnológicas puedan progresar. Por ello, desde la Asociación hemos establecido esta alianza con EOI dirigida a facilitar el acceso de nuestros socios a formación especializada, comenzando por las nuevas tecnologías, lo que contribuirá a su incorporación y despliegue en el sector biotecnológico”, ha explicado Ion Arocena. 

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


Telstar Telstar es una marca global líder en soluciones de proceso aséptico. Parte de azbil Group, la empresa desarrolla soluciones completas de ingeniería, construcción, equipos integrados...
Campak Dedicada a la industria del envase y embalaje para todos los sectores industriales.
Nacex NACEX, compañía líder en mensajería urgente, ofrece servicios especializados para la distribución al sector salud. Sus soluciones de distribución se basan en la tecnología, la fiabilidad...
Grifols Engineering Grifols Engineering es una ingeniería especializada en la gestión de proyectos de procesos e instalaciones en el campo de la biotecnología y los productos estériles, y en el desarrollo...
PQE Group Empresa de servicios de consultoría de cumplimiento normativo y de soluciones tecnológicas, con certificación ISO 9001 y alcance global disponible a lo largo de todo el ciclo de vida...
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO