El Grupo Cofares, cooperativa de distribución farmacéutica, ha presentado en Barcelona (17 de mayo) y en Madrid (18 de mayo) frente a representantes de la industria farmacéutica y de entidades financieras los resultados de la gestión de la compañía durante el curso de 2016. Durante este ejercicio su facturación ha sido de 2.946 millones de euros y una cuota del mercado de 26,28%, un 8,6% más que hace un año. Estos datos suponen un crecimiento del 5,22% de la empresa.
“Los datos económicos obtenidos por la cooperativa consolidan la tendencia alcista iniciada en años anteriores en un contexto económico complejo, marcado por las medidas de ahorro de la Administración”, afirma Eduardo Pastor, Tesorero del Grupo Cofares. “Aun así, la optimización de los gastos de gestión, y el apoyo y confianza de los socios y de otros partners del Grupo ha permitido seguir con la evolución positiva, incrementando, un ejercicio más, los beneficios, que alcanzaron la cifra de 14,2 millones de euros”.
Igualmente, durante 2016 la cooperativa dotó 5,4 millones de euros como provisión por deterioro, aunque es de resaltar que la tasa de morosidad ha sufrido un notorio descenso, pasando de un 3,88% en 2015 a un 3,10 en 2016. Los créditos a socios se incrementaron en 2016 un 17%, al igual que crecieron las inversiones a Largo Plazo en empresas del Grupo, en más de un 16,5%.
En el apartado logístico, destaca la inauguración de dos nuevos almacenes en Mallorca y Algeciras y el inicio de un nuevo centro en Ciudad Real. Además, Farmavenix, la plataforma logística del Grupo Cofares en Guadalajara, creció un 10%.
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO