01/06/2017 / Redacción / 1480 visitas

Farmaforum y Sincrotrón Alba organizan una Jornada sobre Aplicaciones en Industria Farmacéutica, Cosmética y Biomédica

La reunión tendrá lugar el Martes, 10 de octubre de 2017, en la Sala de Conferencias CFMAC de la Calle Serrano 121 en Madrid y tendrá como objetivo mostrar el potencial del uso de luz sincrotrón en el desarrollo de nuevos productos farmacéuticos y cosméticos, a la caracterización de principios activos, a la comprensión de procesos biológicos celulares y enfermedades, entre otros.

 

El objetivo de la reunión es mostrar las aplicaciones de la radiación sincrotrón a la industria farmacéutica, cosmética y biomédica. El sincrotrón ALBA es una instalación científica que ofrece a más de 1300 usuarios al año técnicas de  vanguardia para la caracterización de materiales, procesos, productos, etc. que cubren un amplio espectro de sectores industriales tales como el químico, energía, medio ambiente, materiales avanzados y en particular el sector farmacéutico, cosmético y biomédico.

Durante la reunión, se mostrarán diferentes ejemplos prácticos de estudios realizados con luz sincrotrón que pueden contribuir al desarrollo de nuevos productos farmacéuticos y cosméticos, a la caracterización de principios activos, a la comprensión de procesos biológicos celulares y enfermedades, entre otros.

Por ejemplo, se mostrará como la detección y caracterización de polimorfos y de impurezas cristalinas mediante la difracción de polvo con luz sincrotrón es crucial para formular nuevos productos o bien para no infringir patentes de competidores. Asimismo, se puede realizar mapeos de la composición de una pastilla, según su estructura cristalina, mediante micro difracción.

Por otro lado, veremos porqué la  cristalografía de rayos X es una herramienta clave para acelerar el largo camino para diseñar un nuevo fármaco: determinar la estructura atómica de las macromoléculas y por tanto, entender el modo de unión de un posible fármaco con su diana terapéutica, proporciona una información muy valiosa a las empresas farmacéuticas. Estudios relacionados con cambios conformacionales es solución o estados de oligomerización de una diana terapéutica son también posibles en el sincrotrón.

Otra aplicación muy novedosa de la luz sincrotrón es la tomografía (reconstrucción tri-dimensional) de material biológico como células. Con esta técnica se puede ver cómo la estructura interna de la célula se daña con un virus y se repara mediante el fármaco adecuado.

La liberación de fármacos de manera controlada y local es también un tópico muy importante para la industria. En el sincrotrón ALBA se puede estudiar cómo se produce la liberación mediante estudios en tiempo real. La caracterización de vesículas como transportadores y dosificadores de moléculas de interés es también posible en el sincrotrón.

También se abordarán estudios relacionados con la piel y productos dermatológicos. Por ejemplo, se mostrará cómo la micro espectroscopia de infrarrojo ayuda a entender los efectos bioquímicos de un producto en las células o en la piel, así como estudiar la penetración de dicho producto en la piel.

Por otro lado, también se  mostrará cómo se puede hacer el seguimiento de cambios estructurales de la piel mediante la técnica de dispersión de rayos X y estudiar los efectos reparadores, a nivel estructural, de un producto. Esta información puede ayudar por ejemplo, tanto al diagnóstico de melanomas como a mejorar los tratamientos actuales.

El estudio de emulsiones o dispersiones para formulaciones farmacéuticas y cosméticas es también posible mediante la técnica de dispersión de Rayos X.

En la reunión, aparte de mostrar ejemplos prácticos, se incluirá una charla de una empresa que trabaja para el sector farmacéutico y que utiliza rutinariamente el sincrotrón ALBA. Se hablará de cómo las empresas pueden acceder a los servicios prestados por ALBA y posibles vías de colaboración y habrá tiempo también para discusión y preguntas durante toda la jornada. Al acabar la jornada el personal de ALBA estará disponible para consultas particulares.

Más información

CALIPSOplus has received funding from the European Union’s Horizon 2020 research and innovation programme under grant agreement No 730872 

 

 

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ielab Calidad. S.L.U. En ielab nos dedicamos a la prestación de servicios y productos para la aplicación de la calidad en los laboratorios: somos productores de material de referencia microbiológico y proveedores...
DC Fine Chemicals DC Fine Chemicals es un proveedor de productos de química fina para aplicaciones industriales en el área de: Diagnóstico, Ciencias de la Vida, Farmacéutico y Soluciones de Proceso.
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO