Representantes de las principales asociaciones del sector de la climatización se han dado cita en la celebración del 50 aniversario de la firma FISAIR, que ha tenido lugar en el marco de la pasada feria Climatización & Refrigeración (C&R) 2019. La empresa, fundada en 1969 como Tecniseco Ingenieros por los hermanos José, Juan y Rafael Boeta, ha destacado su crecimiento a nivel nacional e internacional tras su medio siglo de vida.
Tras dar sus primeros pasos en el sector de la comercialización de equipos de purga y humidificadores de lanza de vapor y equipos de filtrado de vapor y agua dirigidos a la industria petroquímica y a las centrales nucleares, ha evolucionado en estos años y también está presente en otros sectores. Así, en 1975 desarrolló soluciones integradas en sus climatizadores de aire junto con algunas empresas de referencia en el sector de la climatización.
La sociedad FISAIR, centrada en la fabricación de equipos para tratamiento de aire en especial humidificadores, deshumidificadores, así como enfriadores de aire evaporativos e intercambiadores de calor aire/aire vio la luz en 1994. Fue entonces cuando la compañía inició su actividad a nivel internacional. Una apuesta por la internacionalización que, ha destacado esta emresa, llevó a que en 2005 el volumen de facturación internacional supera al nacional.
Finalmente, el pasado año 2018 se produjo la unificación de Tecniseco y FISAIR en una única marca con el objetivo de lograr sinergias y potenciar un mejor servicio al cliente en el ámbito de la climatización en procesos industriales.
FISAIR en la feria Climatización & Refrigeración
El marco escogido por FISAIR para conmemorar sus 50 años de vida ha sido la Feria Climatización & Refrigeración, en la que la compañía ha presentado diversos equipos destinados a humidificar y deshumidificar el aire para aplicarlo en diferentes procesos industriales.
Concretamente, FISAIR ha exhibido dos tipos de humidificadores: DIPHUSAIR, que funcionan mediante la inyección de vapor al aire y los adiabáticos, y DFLEX, que trabajan mediante tres modos de reactivación: vapor, baterías eléctricas y quemadores de gas.
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO