La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha publicado un informe sobre el borrador del Plan de Acción para fomentar la utilización de los medicamentos reguladores del mercado en el sistema nacional de salud: medicamentos biosimilares y medicamentos genéricos. En él considera que la estrategia propuesta por el Ministerio de Sanidad es positiva porque estos medicamentos son una oportunidad para impulsar la competencia.
El sistema de patentes busca incentivar la innovación y el desarrollo de nuevos medicamentos mediante la concesión de un monopolio temporal para su comercialización (normalmente, 10 años). Tras la expiración de las patentes, es posible comercializar medicamentos genéricos y biosimilares, que utilizan el mismo principio activo que los originarios.
Según el consenso científico y sanitario, los medicamentos genéricos y biosimilares proporcionan condiciones similares de eficacia, seguridad y calidad que los originarios. Por ello, la competencia que suponen los medicamentos genéricos y biosimilares es una oportunidad para liberar recursos públicos, mejorar las prestaciones sanitarias y abaratar el acceso a los medicamentos por la ciudadanía.
Sin embargo, la mera expiración de la patente no genera, por sí misma, el nivel de competencia que sería deseable, ya que persisten otras barreras de entrada. Por esta razón, es imprescindible fomentar la entrada de genéricos y biosimilares para promover la competencia en el mercado.
Por todo ello, la CNMC comparte el planteamiento, la orientación y, en términos generales, las líneas de acción del Plan del Ministerio. De hecho, en el pasado ha recomendado algunas de las acciones contenidas en el Plan. No obstante, considera que es posible mejorar algunos aspectos y en concreto:
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO