13/03/2018 / Redacción / 1219 visitas

La nueva vacuna española contra la tuberculosis tiene una respuesta inmune más eficaz que la BCG

Biofabri, la Universidad de Zaragoza, la Iniciativa Sudafricana de Vacuna contra la Tuberculosis (SATVI) y la Iniciativa de Vacuna contra la TB (TBVI) anuncian los resultados del ensayo de fase 1b de “MTBVAC”, la nueva vacuna contra la TB desarrollada y fabricada en España, en el marco del Foro Global sobre Vacunas contra la Tuberculosis (TB) celebrado en Nueva Delhi los pasados 20 y 23 de febrero.

El ensayo se ha llevado a cabo en Sudáfrica -por ser un país endémico con alto nivel de tuberculosis- en recién nacidos sanos, sin previa vacunación con BCG y no expuestos al VIH. La vacuna MTBVAC demostró que es bien tolerada, segura, dosis-dependiente y que genera una respuesta inmune distinta a la inducida por la vacuna BCG. En los próximos meses se llevará a cabo la Fase 2a de ensayos clínicos en recién nacidos que tiene por finalidad determinar la dosis óptima de la vacuna, además de confirmar la seguridad.

MTBVAC es la primera y única vacuna viva atenuada contra la TB; está obtenida a partir de una cepa de M tuberculosis genéticamente modificada, aislada de un paciente con TB. La hipótesis de partida es que MTBVAC es una vacuna más eficaz, en comparación con la actual BCG, que se elabora con una cepa de  M. bovis  aislado de una vaca, mientras que la cepa usada para elaborar la vacuna MTBVAC proviene de un patógeno humano y por tanto, posee un repertorio mucho más amplio de antígenos contra TB que la BCG. Nuestro propósito es desarrollar la vacuna MTBVAC con dos objetivos diferenciados, uno como una vacuna de iniciación “prime” para recién nacidos y un segundo objetivo como vacuna de refuerzo “booster” para adolescentes y adultos.

Resultados del estudio

La prueba se llevó a cabo en tres grupos de 12 recién nacidos, de los cuales nueve (9) recibieron por vía intradérmica una dosis creciente de MTBVAC de 2.5 x 103, 2.5 x 104 y diez (10) recibieron 2.5 x 105, respectivamente. Ocho recién nacidos recibieron 2.5 x 105 BCG (cepa SSI) como grupo control comparativo (tres en los grupos I y II y dos en el grupo III). Los resultados muestran que MTBVAC fue bien tolerada y tan segura como la BCG. Además MTBVAC indujo una respuesta inmune creciente de células T CD4  dependiente de la dosis. La magnitud de la respuesta de las células T CD4 después de una dosis intradérmica de 2.5 x 105 MTBVAC fue significativamente mayor a la inducida por la administración de 2.5 x 105  de BCG.

Durante 2018 dará comienzo la siguiente fase 2a, en recién nacidos, cuyo objetivo es confirmar dosis definitiva óptima de MTBVAC para las siguientes fases clínicas. El estudio de la Fase 1b contó con el apoyo de la Agencia Noruega para la Cooperación al Desarrollo (NORAD) y la Iniciativa para la Vacuna contra la Tuberculosis (TBVI).

MTBVAC la vacuna viva atenuada contra la tuberculosis mejor posicionada del portfolio mundial

Esteban Rodrígez, CEO de Biofabri explicó: "El resultado de seguridad e inmunogenicidad confirma que MTBVAC sigue siendo la candidata viva atenuada mejor posicionada del portfolio mundial de futuras vacunas contra la tuberculosis debido a la mejor respuesta inmunogénica que BCG. Esto es un dato muy esperanzador y permitirá que MTBVAC sea clave para el control de la enfermedad en todo el mundo y dentro de los programas de la OMS”.

El Dr. Carlos Martín, coordinador principal del Grupo de Genética de Micobacterias de la Universidad de Zaragoza, reiteró sus esperanzas en este proyecto. "Estos resultados representan un paso muy importante, nos alientan y nos instan a llevar a cabo los siguientes ensayos clínicos de eficacia, y si los resultados muestran, como esperamos, que es más eficaz que BCG, MTBVAC podría comenzar pronto a salvar millones de vidas".

La Dra. Michele Tameris, Investigadora Principal de la Iniciativa Sudafricana de Vacuna contra la Tuberculosis, dijo: "Estos interesantes resultados demuestran buena tolerancia y seguridad al vacunar recién nacidos con MTBVAC en un entorno endémico de tuberculosis. Los análisis de la respuesta inmune inducida por MTBVAC muestran que la vacuna es altamente inmunogénica e induce una respuesta de células T con características funcionales muy prometedoras".

Finalmente, el Dr. Jelle Thole, representante de la Iniciativa Europea de Vacuna contra la Tuberculosis (TBVI) afirmó que “hace quince años, el concepto de desarrollar una vacuna viva contra la TB basada en el propio patógeno se consideraba prácticamente imposible. Sin embargo, la perseverancia y el espíritu de colaboración único entre UNIZAR, Biofabri, SATVI y TBVI con la vacuna MTBVAC han cambiado esta idea en que finalmente puede resultar más efectiva que BCG”.

BIOFABRI es una compañía biofarmacéutica nació en 2008 con una visión: investigar, desarrollar y fabricar vacunas humanas. BIOFABRI está enfocada en la salud humana, con sólidas capacidades técnicas, de desarrollo y fabricación, y con larga experiencia en el sector farmaceutico. Biofabri & CZV group es un grupo empresarial biofarmacéutico 100% español especializado en el desarrollo, fabricación y comercialización de productos de biotecnología y farmacia para salud humana y animal.

La Universidad Pública de Zaragoza (UNIZAR) se dedica a la docencia y la investigación. UNIZAR ha realizado contribuciones importantes en genética micobacteriana y en los últimos años se ha centrado en el desarrollo de nuevas vacunas candidatas contra la tuberculosis. UNIZAR ha construido y caracterizado MTBVAC en colaboración con la Dra.Brigitte Guicquel del Instituto Pasteur en París. La investigación sobre tuberculosis se lleva a cabo en colaboración con CIBERES, la red de investigación sobre enfermedades respiratorias del Ministerio de Salud español (Instituto de Salud Carlos III).

La Iniciativa contra la Vacuna de TuBerculosis (TBVI) es una fundación sin fines de lucro que facilita el descubrimiento y el desarrollo de vacunas nuevas, seguras y efectivas contra la tuberculosis que sean accesibles y asequibles para todas las personas. Como la Asociación de Desarrollo de Producto (PDP), TBVI integra, traduce y prioriza los esfuerzos de I + D para descubrir y desarrollar nuevas vacunas contra la TB y biomarcadores para uso global. TBVI brinda servicios esenciales que respaldan los esfuerzos de I + D de sus socios: 50 socios del mundo académico, institutos de investigación e industria privada en el campo de la vacuna contra la TB.

SATVI es un grupo líder de investigación clínica de vacunas contra la tuberculosis en la Universidad de Ciudad del Cabo, con su campus situado en la ciudad de Worcester. El objetivo de SATVI es el desarrollo de nuevas y eficaces estrategias de vacunación contra la tuberculosis mediante la realización de ensayos clínicos de nuevos candidatos a vacunas y estudios de inmunología para comprender mejor el riesgo y la protección contra la tuberculosis. SATVI ha realizado 24 ensayos clínicos de 9 candidatos novedosos a vacunas contra la TB y BCG, que involucran a más de 25,000 bebés, niños y adultos en asociación con la comunidad de Worcester. 

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


Cambium Tech Obtención productos y materias primas de primera calidad a partir de la gestión y tratamiento de cistus ladanifer y del pinus pinaster. Hidrolato, aceite esencial, goma de ládano, resina,...
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO