La novena edición de Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, convoca a grupos de investigación, centros tecnológicos, spin-offs y empresas de nueva creación para dar respuesta a las demandas específicas de innovación de grandes compañías y multinacionales. Es el caso de la compañía de ciencia y tecnología Merck, que acude a Transfiere para dar a conocer sus nuevos retos tecnológicos y buscar soluciones estratégicas e innovadoras. El encuentro tendrá lugar los días 12 y 13 de febrero en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), organizador
Merck acude a la novena edición de Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, para buscar soluciones a sus nuevos retos tecnológicos. El encuentro, organizado por FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) los días 12 y 13 de febrero, se convierte así en plataforma para que grupos de investigación, centros tecnológicos, spin-offs y empresas de nueva creación puedan conocer de primera mano las necesidades de innovación más inminentes de empresas y multinacionales consolidadas en el mercado para ofrecerles soluciones adaptadas a sus proyectos. Se trata de una iniciativa que, en línea con el concepto de innovación abierta, propicia la transferencia de conocimiento entre investigadores y emprendedores del ámbito científico-tecnológico, y grandes compañías y multinacionales.
Por su parte, Merck estará presente en el foro con el reto de mejorar la experiencia de quienes tienen esclerosis múltiple, una enfermedad neurodegenerativa que afecta a alrededor de 50.000 personas en España. Las propuestas deben aportar soluciones digitales que ayuden a la normalización de la vida cotidiana con la enfermedad y el manejo de las distintas dimensiones que suponen el abordaje holístico de la misma -apoyo físico, cognitivo y emocional-. Se valorarán los proyectos más innovadores, principalmente con tecnología ya existente y que ayuden a los pacientes en las diferentes fases de la enfermedad.
Todo ello se desarrollará dentro del espacio ‘Open Innovation Area’, de manera privada. Los diferentes proyectos que concurran antes del 7 de febrero serán sometidos previamente a un proceso de selección por parte de la organización, que priorizará aquellas ideas innovadoras que respondan a las líneas establecidas previamente.
La dirección ejecutiva de Transfiere recae en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) y está organizado por el Ayuntamiento de Málaga, la Agencia Andaluza del Conocimiento (dependiente de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía) y el Ministerio de Ciencia e Innovación.
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO