OHAUS, líder mundial en la fabricación de balanzas y básculas, tras anunciar el lanzamiento de la SemiMicrobalanza Explorer®, centra ahora sus esfuerzos en la recopilación de buenas prácticas de pesaje con la intención de simplificar el proceso de pesaje y facilitar la obtención de mejores resultados.
El pesaje es una de las tareas más básicas que se realizan en el laboratorio. Por eso es tan importante que no subestimemos ciertos factores que pueden influir en la obtención de unos resultados apropiados. Un uso incorrecto o unas condiciones inapropiadas podrían provocar errores, especialmente en el caso de las Semi-Microbalanzas, que se emplean para pesar las muestras más ligeras. OHAUS cuenta con más de 100 años de presencia en el mercado y siempre se ha preocupado por las reglas universales para obtener un buen pesaje y por el desarrollo de las herramientas perfectas para dicha actividad.
«Para nosotros, la comodidad y la satisfacción de nuestros clientes revisten una importancia fundamental, y por eso nos esforzamos continuamente por crecer, desarrollarnos y ofrecer lo mejor. Entendemos perfectamente la importancia que tiene proporcionar a nuestros clientes no solo distintas balanzas fiables para su rutina de trabajo diaria, sino también consejos sobre cómo regular las condiciones que las rodean, para crear el entorno de medición ideal», afirma Zbigniew Pobocha, director general de OHAUS EuropeGmbH. «Desde la ubicación de la balanza hasta la lectura de los resultados de las pesadas, pasando por la fuente de corriente y la nivelación, cada paso requiere tiempo y exactitud, y OHAUS quiere conseguir que este proceso sea más rápido y riguroso a la vez»
Con el fin de garantizar la propuesta más completa y versátil, OHAUS ha creado una serie de materiales para respaldar los consejos sobre buenas prácticas en el pesaje disponibles en www.ohaus.com/GoldenRules
Los cuatro pasos básicos que se deben seguir son los siguientes: buscar la ubicación adecuada, dejar la balanza conectada, nivelarla y leer resultados estables.
Buscar la ubicación adecuada. La correcta ubicación de la balanza en la zona de trabajo reducirá al mínimo la influencia del entorno en el resultado de las pesadas. Además de evitar la luz solar directa, se recomienda colocar la balanza lejos de corrientes de aire (ventanas, puertas, aires acondicionados o ventiladores, incluidos los de los ordenadores). El control de las condiciones ambientales de la sala es crucial, ya que los cambios de temperatura o humedad pueden afectar al resultado de las pesadas. El sistema de calibración interna AutoCal™ de OHAUS protege la balanza de estos factores mediante su calibración automática cada vez que detecta un cambio de temperatura lo suficientemente significativo como para afectar al resultado, o bien cada X horas, en función del modelo de balanza. La ergonomía del lugar de trabajo también es muy importante, de modo que es necesario asegurarse de que haya espacio suficiente alrededor del instrumento para facilitar su uso de forma cómoda y sin obstáculos.
Una vez garantizada la óptima ubicación de la balanza, se debe procederal siguiente paso: dejarla conectada. La balanza debe estar siempre conectada a una toma de corriente y dejarla en espera cuando no esté en uso. Si acaba de instalarla, deje que se caliente durante un tiempo para que se ajuste al entorno de trabajo. En función del tipo de instrumento, la balanza necesitará entre 3 y 12 horas para optimizar sus parámetros. La conexión ininterrumpida a la toma de corriente permite que las piezas electrónicas estén lo suficientemente calientes como para responder a las operaciones de forma inmediata.
Dado que cualquier pequeña variación puede afectar a la exactitud del instrumento, nivelar la balanza es crucial, tanto antes de su primer uso como periódicamente. Hay diversas opciones para realizar esta tarea en función del dispositivo. OHAUS Explorer se nivela fácilmente mediante la burbuja de nivel frontal y la pantalla de asistencia. El usuario solo tiene que girar la ruedecilla según la ubicación de la burbuja que se encuentra en el nivel de la balanza.
El último punto de este conjunto de cuatro reglas básicas, aunque no por ello el menos importante, consiste en leer los resultados estables. Lo primero que se debe hacer es comprobar que la balanza marque CERO antes de cada pesaje. A continuación, espere a que la balanza se estabilice para leer el resultado. Un pequeño asterisco (a la izquierda del displayenla Explorer) confirmará que se trata del resultado correcto.
La muestra debe colocarse en el centro del plato para evitar que se produzcan errores por desplazamiento de la carga. Por otra parte, vale la pena recordar que los recipientes de pesaje más pequeños posible son los más adecuados, aunque que no se recomienda el uso de recipientes de plástico, ya que pueden contener carga electroestática y afectar al resultado de las pesadas. El pesaje de muestras o recipientes calientes o fríos puede provocar corrientes de aire que afecten al resultado, por lo que las muestras también deberán encontrarse a temperatura ambiente. El corta-aires debe permanecer cerrado y abrirse únicamente cuando sea necesariopara garantizarque las condiciones atmosféricas en la cámara de pesaje sean lo más constantes posible. OHAUS dispone de puertas corta-aires automáticas en algunas balanzas. Estas pueden programarse con sensores IR para poder abrir la puerta con tan solo pasar la mano por el sensor, lo cual facilita aún más el proceso de pesaje, además de reducir al mínimo las vibraciones generadas al tocar la balanza para abrir y cerrar la puerta corta-aires.
Entre los diversos factores que pueden alterar el resultado de las pesadas, hay otro que vale la pena mencionar: las cargas electrostáticas. Los recipientes de plástico en entornos con baja humedad tienden particularmente a provocar la deriva del display. Para evitar este tipo de errores, utilice siempre recipientes sin carga electrostática o bien elimine las cargas no deseadas mediante un ionizador. OHAUS cuenta con varios modelos de balanza que están equipados de serie con un ionizador integrado. Para el resto de modelos, dispone de dispositivos independientes.
La observación y aplicación de las normas descritas no supone mucho tiempo ni recursos y garantizará el correcto manejo del dispositivo. Asimismo, ayudará a valorar plenamente los productos, a utilizarlos correctamente y a garantizar los resultados más exactos. Este pequeño manual representa un estupendo complemento a los productos de OHAUS, como la nueva y excelente Semi-MicrobalanzaExplorer®.
Finalmente mencionar que OHAUS tiene una gran oferta para las primeras 1000 personas que se registren en su sitio web, ya que recibirán regalos especiales OHAUS!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO