Una de las campañas más activas de la OMS se centra en la lucha contra la tuberculosis. Para aumentar paulatinamente la eficacia de la campaña se trabaja tanto desde el diagnóstico de pacientes como en el tratamiento.
Actualmente 1/3 de la población mundial tiene presencia de Mycobacterium tuberculosis, para poder aplicar el tratamiento se precisa definir si la enfermedad está latente o es activa. Para la detección de emplean diferentes procesos, pero los más utilizados son el Mantoux o prueba de la tuberculina y las pruebas IGRA (interferón gamma). Tan solo podremos confirmar si se trata de una tuberculosis latente o si el paciente realmente padece la enfermedad con las pruebas IGRA. La confirmación se realiza en tan solo 48 horas, independientemente del tipo de kit utilizado.
Tras la incubación de la muestra con el antígeno, es necesaria la separación de la muestra por centrifugación: la OMS recomienda que la muestra sea sometida a 3.000 xg. La centrífuga Consul 21 de Ortoalresa dispone de un software que controla la fuerza centrífuga relativa a la que se somete a la muestra, en función de los accesorios que lleve el equipo. Así se ofrece un dato real y trazable del proceso a la que se somete a la muestra. Posteriormente se realiza un enzimoinmunoensayo que aportará el dato acerca del estado del paciente.
Las centrifugas Ortoalresa cuentan con sistemas adaptados a diferentes procedimientos establecidos por organismos internacionales para la mejora de la salud de la población mundial.
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO