Robotplus, empresa especializada en la distribución de robots colaborativos, presentará en esta nueva edición de FarmaForum sus novedades para la industria de la farmacia y cosmética:
Cobots de Universal Robots:
Universal Robots hace de la tecnología de la robótica, accesible a todo el mundo. La empresa danesa, ha tomado al mundo por sorpresa con robots industriales únicos que optimizan la producción en los mercados cada vez más amplios. Ofreciendo al usuario un amigable y accesible robot; Universal Robots reduce las barreras de la automatización, permitiendo llegar a áreas que antes se consideraban demasiado complejas o costosas.
Universal Robots ha reinventado la industria de la robótica, con un ligero y flexible brazo robótico. El Cobot automatiza la producción en todas las industrias - incluso en las PYME’s, que suelen considerar la automatización como prohibitivamente costosa, engorrosa y difícil de integrar.
El mercado objetivo de Universal Robots son las Pequeñas y medianas empresas, pero también grandes compañías, donde tiene unos excelentes resultados.
Los Mercados principales para UR son la industria farmacéutica y química, Metalúrgica y Maquinaria, automotriz, plásticos y polímeros, etc.
Los Cobots son robots articulados de seis articulaciones, siendo estos los siguientes modelos:
UR3: Puede manejar cargas de hasta 3 kg. Radio de trabajo: 50 cm
UR5: Puede manejar cargas de hasta 5 kg. Radio de trabajo: 85 cm
UR10: Puede manejar cargas de hasta 10 Kg. Radio de trabajo: 130 cm
MIR100 by Mobile Industrial Robots:
MIR100 es al día de hoy la manera más fácil, económica y flexible de automatizar el transporte interno.
MiR 100 es un robot móvil (AGV) fácil de usar y muy eficaz para la automatización de las soluciones de transporte y logística interna. El robot optimiza los flujos de trabajo, liberando recursos de personal y le permite aumentar la productividad y reducir los costos. MiR100 pertenece a una nueva generación de robots móviles avanzados que le ofrece un rápido retorno de la inversión, a menudo con un periodo de recuperación de menos de un año. Su tecnología le permite generar su propio mapa o importar dibujos en 3D de la distribución del edificio donde realizará sus misiones. El robot, dentro de su área de trabajo, pueda "identificar" la ruta y los obstáculos, adaptando su conducción a su entorno y alrededores de manera totalmente automática. Dispone de diferentes tipos de sensores y cámaras que le permiten orientarse y trabajar en entornos humanos cumpliendo toda la normativa vigente al respecto.
Para su instalación no es necesario realizar ningún tipo de obra civil, ni instalar balizas repetidoras, ni circuitos de bandas magnéticas de guiado o similares infraestructuras, como para otros dispositivos.
El robot MIR100 puede cargar hasta 100Kg. De peso y arrastrar 300Kg.
El mercado objetivo de MIR es la industria asociada a la salud, farmacia, cosmética y hospitales prioritariamente.
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO