09/09/2019 / Redacción / 1575 visitas

ROVI construirá de una segunda planta de Heparinas en Granada

El laboratorio farmacéutico ROVI ha anunciado la futura construcción de una nueva planta de fabricación de principio activo de heparinas de bajo peso molecular (HBPM), para la cual ha adquirido suelo industrial en el Polígono Metropolitano Industrial y Tecnológico de Escúzar (Granada). Esta inversión refleja la apuesta de ROVI por convertirse, mediante sus dos productos de referencia, bemiparina y el biosimilar de enoxaparina, en uno de los principales jugadores europeos de este mercado, que tiene una dimensión de aproximadamente 1.500 millones de euros a nivel mundial.

Esta operación requerirá a ROVI una inversión de aproximadamente 24 millones de euros durante los próximos 3 años y supondrá duplicar la capacidad del Grupo ROVI de producción de HBPM. Esta inversión tiene como objetivo garantizar la capacidad productiva futura de ROVI así como dar respuesta al crecimiento estratégico de la compañía en el campo de las HBPM. En una primera fase hasta el año 2023, la compañía calcula que la construcción de la nueva planta creará un empleo neto estimado de 38 empleados.

El anuncio se ha producido coincidiendo con la visita institucional del Presidente de la Junta de Andalucía, D. Juan Manuel Moreno Bonilla, a las instalaciones de ROVI en el Parque Tecnológico de la Salud de Granada.

A 30 de junio de 2019, todos los países de la UE donde ROVI había solicitado la aprobación del registro nacional de su biosimilar de enoxaparina (26 países) habían aprobado dicho registro y, además de los países europeos, la compañía tenía firmados acuerdos de comercialización del producto en otros 85 países. Asimismo, la presencia internacional de Bemiparina se extiende a 57 países.

El consejero delegado de ROVI, Juan López-Belmonte Encina, ha explicado que “con esta nueva inversión, ROVI se garantiza el crecimiento de sus infraestructuras de fabricación que nos permitirá dar respuesta a las necesidades de producción de nuestras heparinas de bajo peso molecular para los próximos años. Es una decisión estratégica para la compañía, basada en la excelente evolución de las ventas de nuestras heparinas y en la oportunidad que el mercado representa. Confiamos en que esta decisión contribuya al crecimiento de ROVI y lo hacemos apostando, de nuevo, por Granada y Andalucía, respaldados en la experiencia satisfactoria de esta última década de trabajo en el Parque Tecnológico de la Salud”.

En los últimos años, ROVI se ha fortalecido como compañía con presencia internacional y con 1.306 empleados, gracias a la apertura de nuevas filiales en los principales mercados europeos y con presencia directa en Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y Polonia, junto a las sedes de Portugal y España.

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


Cambium Tech Obtención productos y materias primas de primera calidad a partir de la gestión y tratamiento de cistus ladanifer y del pinus pinaster. Hidrolato, aceite esencial, goma de ládano, resina,...
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO