18/09/2020 / Redacción / 916 visitas

Sanofi y GSK firman el acuerdo para suministrar 300 millones de dosis de la vacuna adyuvada para la COVID-19 a la Unión Europea

Sanofi y GSK han finalizado y firmado un acuerdo de compra anticipada con la Comisión Europea (CE) para el suministro de hasta 300 millones de dosis de la vacuna adyuvada para la COVID-19 una vez sea aprobada. La vacuna candidata se basa en la tecnología de proteínas recombinantes que actualmente es empleada por Sanofi para producir una de sus vacunas contra la gripe y la establecida tecnología adyuvante de GSK. Este acuerdo final confirma el anuncio realizado el pasado 31 de julio por parte de ambas compañías y marca un hito importante en la protección de las poblaciones europeas frente a la COVID-19.

El contrato permitirá la compra de la vacuna por parte de todos los Estados miembros de la Unión Europea (UE), así como la donación a países de ingresos bajos y medios. Este acuerdo con la UE contribuirá a los esfuerzos de ampliación de la capacidad de producción de Sanofi y GSK. El antígeno y las dosis finales de vacuna se fabricarán en Europa en los centros industriales de ambas compañías ubicados en Bélgica, Italia, Alemania y Francia.

“Como compañía tenemos la misión de contribuir a controlar la pandemia de la COVID-19 y el cierre de este acuerdo para Europa significa un hito muy importante. Una vez se haya demostrado satisfactoriamente la seguridad y eficacia en los ensayos clínicos, esperamos que esta vacuna desempeñe un papel fundamental en la lucha global contra esta enfermedad y en la protección de la población. Tenemos el firme compromiso de proporcionar una vacuna que sea asequible y accesible para el mayor número de personas posibles y desde Sanofi España nos complace poder contribuir al esfuerzo de organizar y activar una solución de suministro para todo el continente”, señala Ignacio Saez-Torres, general manager de Sanofi Pasteur España.

“GSK tiene el compromiso, junto con Sanofi, de fabricar esta vacuna en Europa y de ponerla a disposición de los países europeos. Ambas compañías contamos con una importante capacidad de I+D y producción en Europa, respaldada con el acuerdo firmado hoy. En GSK España nos sentimos muy orgullosos de este logro. En las actuales difíciles circunstancias de pandemia nuestra misión de ayudar a que las personas puedan hacer más, sentirse mejor y vivir más tiempo se hace más presente e importante que nunca”, añade Cristina Henríquez de Luna, presidenta y consejera delegada de GSK España.

Las compañías anunciaron el pasado 3 de septiembre el inició de los ensayos clínicos fase 1/2 y la previsión de comenzar el estudio fase 3 a finales de 2020; la aprobación regulatoria podría solicitarse en la primera mitad de 2021. Gracias en parte al acuerdo firmado, Sanofi y GSK están ampliando la capacidad de fabricación del antígeno y adyuvante para llegar a producir hasta mil millones de dosis al año, contribuyendo de esta manera a responder a la elevada y urgente demanda de vacunas frente a la COVID-19 en todo el mundo.

 

Sanofi y GSK: comprometidos con hacer que la vacuna para la COVID-19 esté disponible a nivel mundial

En julio de 2020, Sanofi y GSK anunciaron la colaboración con el gobierno de los Estados Unidos para suministrar hasta 100 millones de dosis de su vacuna recombinante adyuvada para la COVID-19. El gobierno de los EE UU tiene la opción adicional, a largo plazo, de ampliar la compra de hasta 500 millones de dosis más.

Sanofi y GSK también planean suministrar, si tiene éxito, dosis de la vacuna adyuvada para la COVID-19 a COVAX, el pilar de vacunas del ACT-Accelerator (Access to COVID?19 Tools), una plataforma de colaboración global que cuenta con líderes de gobiernos, organizaciones de salud globales, empresas y organizaciones filantrópicas con el objetivo de acelerar el desarrollo, la producción y el acceso equitativo a las pruebas, tratamientos y vacunas para la COVID-19.

 

El compromiso de GSK para hacer frente a la pandemia de la COVID-19

GSK está colaborando, mediante el uso de la tecnología de adyuvantes, con empresas y grupos de investigación de todo el mundo que trabajan en prometedoras vacunas candidatas para la COVID-19. El uso de un adyuvante es de particular importancia en una situación de pandemia, ya que puede ayudar a reducir la cantidad de proteína de vacuna requerida por dosis, lo que permite producir más dosis de vacuna y, por lo tanto, contribuir a proteger a más personas. GSK no espera obtener beneficios de las vacunas para la COVID-19 durante el periodo de pandemia, e invertirá cualquier potencial beneficio que pueda obtener a corto plazo en la investigación relacionada con el coronavirus y en la preparación de futuras emergencias pandémicas, ya sea a través de las inversiones internas de GSK, o con socios externos.

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


Telstar Telstar es una marca global líder en soluciones de proceso aséptico. Parte de azbil Group, la empresa desarrolla soluciones completas de ingeniería, construcción, equipos integrados...
Qualitecfarma QualitecFarma® es una Organización de Investigación por Contrato (CRO) con sede en Madrid y oficinas en Estados Unidos. Proporcionamos servicios de investigación y apoyo de alta cualificación...
Technidor Technidor ofrece soluciones en estanqueidad industrial e instrumentación y control de procesos comercializando productos especializados de alta tecnología.
Aujor En AUJOR somos especialistas en tratamientos del acero inoxidable. Ofrecemos toda una serie de procesos destinados a obtener las máximas prestaciones estéticas, técnicas, anticorrosivas...
Productos Salinas, S.A. Fabricación y comercialización de elementos de estanqueidad para todo tipo de maquinaría. Compuestos con certificación FDA y USP Clase VI para industria alimentaria y farmacéutica. Especializados...
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO