16/05/2018 / Redacción / 1122 visitas

Sigre edita el V catálogo de iniciativas de ecodiseño del sector farmacéutico

En él, se refleja el esfuerzo, el compromiso y la capacidad de innovación de la industria farmacéutica para diseñar envases de medicamentos que sean cada vez más respetuosos con el medio ambiente.

 

SIGRE ha editado el “V Catálogo de Iniciativas de Ecodiseño en Envases del Sector Farmacéutico”, que recoge una selección de las numerosas medidas llevadas a cabo por la industria farmacéutica en este campo recientemente.

A lo largo de las iniciativas de ecodiseño que contiene el Catálogo, se refleja el esfuerzo, el compromiso y la capacidad de innovación de la industria farmacéutica para diseñar envases de medicamentos que sean cada vez más respetuosos con el medio ambiente.

El objetivo de este nuevo Catálogo es estimular y avanzar en la implantación del nuevo modelo de economía circular promovido por la Comisión Europea, actividad en la que el sector y, en especial, la industria farmacéutica están siendo especialmente activos con el fin de minimizar los impactos ambientales derivados de su actividad y de los  productos que comercializa.

 

Un Catálogo para ofrecer una visión global

Este nuevo Catálogo contiene un total de 39 iniciativas de ecodiseño aplicadas por los laboratorios farmacéuticos, tanto sobre el envase inmediato y externo como en el de agrupación y transporte de diferentes tipos de medicamentos, para minimizar, a lo largo de todo su ciclo de vida, el impacto sobre su entorno.

En cada una de las 39 fichas que completan esta edición, se describe de manera visual y detallada en qué han consistido las actuaciones llevadas a cabo sobre estos envases, las mejoras ambientales obtenidas en cada una de las etapas de su ciclo de vida que se

 

 

 

 

 

hayan visto afectadas y los resultados cuantitativos que se han obtenido, desde un punto de vista medioambiental.

 

En el periodo de tiempo comprendido en este Catálogo, 84 laboratorios farmacéuticos adheridos a SIGRE han aplicado 855 medidas de ecodiseño, en más de 107 millones de envases de medicamentos, que anualmente se comercializan en nuestro país.

 

Para Juan Carlos Mampaso, Director General de SIGRE, entidad que coordina e impulsa los Planes Empresariales de Prevención de envases del sector farmacéutico, dentro de los que se enmarcan estas iniciativas, “el Catálogo ofrece una visión global de las posibles iniciativas de ecodiseño que se pueden aplicar a un envase farmacéutico  a lo largo de su ciclo de vida, desde la selección de materiales hasta el tratamiento final de sus residuos, para fomentar un uso más eficiente de las materias primas, reducir el consumo de energía y minimizar su impacto ambiental”.

 

Esta nueva publicación, que está disponible para todos los interesados en la página web de SIGRE, se une a las Guías Práctica y Técnica de Ecodiseño del sector farmacéutico y a la primera web de ecodiseño, con las que SIGRE comenzó a mostrar las ventajas ambientales y económicas de incorporar al envasado de los medicamentos la metodología del ecodiseño, uno de los pilares básicos de la economía circular.

 

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


Cefenisa CEFENISA empezó ofreciendo servicios de mantenimiento a laboratorios farmacéuticos y decidieron ampliar la actividad de la empresa a la fabricación y suministro de piezas de repuesto...
INVpack InvPack es líder en maquinaria de envasado vertical para monodosisen formato stick pack y sachet. Sus soluciones automatizadas garantizan dosificación exacta, sellado hermético y máxima...
Decein Decein, es una empresa de suministros para la industria farmacéutica, dispone de varias líneas de producto, desde productos para transporte a temperatura controlada de productos, protección...
Lapeyra & Taltavull Con más de 95 años de experiencia en el suministro de equipos especiales para el proceso y envase en la industria farmacéutica, veterinaria, química y cosmética, siempre focalizados...
Grifols Engineering Grifols Engineering es una ingeniería especializada en la gestión de proyectos de procesos e instalaciones en el campo de la biotecnología y los productos estériles, y en el desarrollo...
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO