SOLIDFOG suministra con éxito un proyecto de desinfección por H2O2 para las instalaciones de un centro de investigación de una multinacional farmacéutica
Solidfog, proveedor belga de soluciones de desinfección/esterilización por H2O2 , ha terminado con éxito su primer proyecto en España.
El reto no era menor. El cliente dispone de unas instalaciones de investigación que debido al gran volumen de construcción y de equipos instalados en su interior, conlleva un alto consumo de biocida y por ende, de potencial corrosión sobre los materiales de la instalación. Se buscaba una solución que cumpliera principalmente cuatro requisitos. En primer lugar, que el sistema pudiera ser validado de acuerdo a estándares farmacéuticos. En segundo lugar, que la solución biocida afectara lo mínimo posible las superficies de los equipos y salas, y, a ser posible, con un menor consumo de fungible. En tercer lugar que los equipos fueran polivalentes, se pudieran desplazar fácilmente en el interior del edificio, se adaptasen a los distintos volúmenes y pudieran ser intercambiables entre sí. Y finalmente, no menos importante, que la inversión fuera económicamente viable.
El layout del proyecto constaba de tres grandes zonas. Una sala de operación, una cámara frigorífica y una sala de hace hasta 9 metros de altura con un gran equipo de proceso instalado en la misma sala. Estas zonas estaban comunicadas por un largo pasillo así como por SAS de paso de materiales y de personal. Se trataba pues de descontaminar zonas de geometría y volúmenes diversos, algunas de gran envergadura y volumen.
Solidfog fue la empresa escogida porque ofrecía la mejor solución técnica y cumplía todos los requisitos.
La solución consistió en el suministro e instalación de varios equipos Dosymist® que generan vapor de H2O2 mediante tecnología de nebulización. Se delimitaron las zonas que debían ser descontaminadas, estableciendo la posición y número de equipos generadores según volumen y geometría de la sala a tratar. Se decidió que en las salas de mayor volumen se instalarían cabezales de nebulización remotos, quedando en la zona técnica los respectivos equipos de control y generación. Para fumigar los SAS y los pasillos en cambio, se reservaron dos equipos móviles tipo “plug-and-play”.
El principio de funcionamiento es el siguiente: Sin necesidad de pre-acondicionar la sala en cuanto a humedad y temperatura, se inicia la dosificación del biocida mediante por micro-nebulización. Solidfog recomienda como biocida una solución estándar de peróxido de hidrógeno al 12% que puede ser fácilmente adquirida a precios de mercado. A medida que se va dosificando, se crea una niebla seca que va dispersándose rápidamente en todo el volumen de la sala, creando una atmósfera de vapor de H2O2 . Cuando se llega al punto de saturación, se termina la dosificación e inicia el tiempo de desinfección. Ésta se denomina fase de contacto y dura alrededor de una hora. Finalizado este tiempo, se inicia la Fase de Aireación cuya objetivo es eliminar el H2O2 de la sala hasta niveles de concentración seguros para el personal (< 1ppm). El sistema de control del Dosymist® comunica con el sistema de control central del edificio y éste pone en funcionamiento el sistema de ventilación de la sala. La puesta en marcha y validación fue rápida y sencilla. Se obtuvieron tiempos de ciclo y resultados mejor de los esperados, con reducción de 6-log de forma reproducible y documentada.
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO