25/01/2018 / Redacción / 1094 visitas

ULMA HAndling Systems se instala en San Juan de Luz como parte de su plan de expansión

El Presidente de ULMA Handling Systems, Iñigo Querejeta y el representante de la Cámara de Comercio de Bayona, François Applagnat, han inagurado las nuevas oficinas de la Cooperativa de San Juan de Luz (Francia). Este acto inagural, con aurresky de honor y corte de cinta, se enmarca dentro del proceso de expansión de la ingeniería logística gracias al crecimiento experimentado en los últimos años en el mercado francés para ofrecer un servicio "más cercano, rápido y de confianza".

“La calidad, la ingeniería y la profesionalidad del equipo humano de la ingeniería ULMA Handling Systems han posibilitado que en estos 20 años de historia en Francia, nuestra compañía se haya convertido en todo un referente de la automatización logística, con proyectos implantados en reconocidas empresas del sector de la Gran distribución, alimentación y bebidas o el sector textil, entre otros”, ha señalado Julián Garmendia, Director de ULMA Handling Systems Francia.

La ingeniería cuenta actualmente con una captación de mercado de 200 millones de euros para los próximos dos años y medio que se concretan en proyectos que está desarrollando para empresas como INTERMARCHÉ, PROCLINIC, ENTREPINARES, SYSTEME U, ELHIS, CÁRNICAS TELLO, BRIDOR, PAPELERÍA SAMSENG o RECAMBIOS MARINOS, entre otros

En este contexto, cabe destacar la firma de un importante acuerdo entre la empresa LUG, perteneciente al conocido Grupo de Supermercados francés INTERMARCHE y ULMA para la ejecución de un ambicioso proyecto de automatización logística. Este proyecto marca un hito importante en la historia de ULMA Handling Systems que le hace posicionarse como la ingeniería logística de referencia en el sector de la Gran Distribución.

ULMA Handling Systems trabaja de la mano de empresas que, independientemente de su tamaño, tienen vocación de crecimiento. En ese sentido, la ingeniería cuenta con un gran abanico de clientes de pequeña, mediana y gran escala entre sectores muy diversos que van desde la alimentación, las bebidas, gran distribución, textil, farmacia, ferretería, etc. Recientemente, la ingeniería ha trasladado su centro de operaciones logísticas de Serris a Orly, en una ambiciosa maniobra para ubicarse en el enclave neurálgico de Francia y Europa.

ULMA Handling Systems sigue aumentando su número de profesionales y crea un proyecto para atraer talento en la era de la logística 4.0. La ingeniería logística lleva 12 años consecutivos aumentando su plantilla y en el primer trimestre del pasado 2017 se han incorporado 20 nuevos profesionales al equipo que conforma la cooperativa de ingeniería logística.

“Se está produciendo una importante transformación desde el B2B y B2C hacia el C2B, donde el cliente es el motor de la actividad”, ha afirmado Juan Jesús Alberdi, director general de ULMA Handling Systems.  Y ha añadido que "se está generando un cambio radical en los procesos de valor añadido. Es la era de la Logística 4.0”.

Es importante destacar que ULMA Handling Systems cuenta con una captación y previsión histórica para los próximos años, tanto a nivel nacional como a nivel internacional. Francia es uno de los países en los que ULMA tiene una filial propia y ha aumentado su plantilla francesa en un 200%, número que refleja la realidad de la cooperativa. Brasil es otro de los países en los que el número de profesionales ha aumentado, siendo en este caso, en un 30%.

“Dentro de esta nueva era y la previsión histórica con la que contamos, nuestro objetivo es seguir construyendo y fortaleciendo la base de la logística 4.0, sobre nuestro pilar más importante, el talento de nuestros expertos”, explicaba Karlos Aitor Pérez, director del área de personas de ULMA Handling Systems. De ahí que en ULMA hayan creado el Gazte proiektua 4.0 para atraer talento a la cooperativa. A día de hoy, en esta primera edición, son 23 las personas que forman parte de este proyecto liderado por la cooperativa, las cuales desarrollan sus capacidades junto a los profesionales de ULMA Handling Systems.

Durante este proyecto los jóvenes desarrollan sus conocimientos y competencias tanto profesionalmente como personalmente junto a sus tutores externos y mentores de ULMA, teniendo la opción de convertirse en pequeños grandes expertos. Además, el objetivo de este proyecto es generar la oportunidad de empleo para los alumnos que forman parte de este innovador proyecto.

Siendo el pilar más importante el talento, ULMA Handling Systems está participando activamente en eventos para atraer talento con el objetivo de seguir asentando las bases de esta nueva era. ULMA ha estado presente durante los últimos meses en el foro de empleo organizado por la universidad de Deusto y por la universidad de Tecnun, en el foro de talento también organizado por Deusto, participó en la jornada de puertas abiertas organizada por Mondragon Unibertsitatea y en el Gipuzkoa Talent Forum, entre otros.

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


Cambium Tech Obtención productos y materias primas de primera calidad a partir de la gestión y tratamiento de cistus ladanifer y del pinus pinaster. Hidrolato, aceite esencial, goma de ládano, resina,...
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO