Marta Rodríguez, directora de Cannabisforum 2024, comparte los aspectos más destacados y los retos del evento anual más relevante del sector del cannabis medicinal en España. Rodríguez enfatiza la importancia de poner al paciente en el centro de todas las discusiones y resalta las oportunidades de crecimiento y colaboración que ofrece el congreso.
¿Qué aspectos del Cannabisforum consideras que lo distinguen de otros eventos similares en el sector del cannabis medicinal?
Uno de los puntos diferenciales de Cannabisforum es el enfoque hacia el paciente.
El programa del congreso incluye temáticas relacionadas con todos los elementos de la cadena de valor del cannabis medicinal, incluyendo cultivo, procesamiento, calidad, regulación, investigación clínica, seguridad y eficacia… pero siempre desde la perspectiva del paciente. En todo momento nos esforzamos en hacer presente la finalidad última que todos perseguimos: garantizar el acceso a los pacientes a medicamentos de calidad, seguros y eficaces.
El hecho de que Cannabisforum esté integrado dentro de FARMAFORUM, el evento anual más importante de la industria farmacéutica en España, refuerza este punto, mejorando las sinergias y la interacción con la industria farmacéutica tradicional, y desdibujando la delgada línea divisoria entre ambos mundos.
Desde plantación hasta regulación, el congreso aborda muchos aspectos del cannabis medicinal. ¿Cuál de estos temas consideras que es el más desafiante actualmente y por qué?
En España tenemos ya un tejido industrial consolidado alrededor del cultivo y la producción de principios activos y medicamentos basados en cannabis. Durante los últimos años se ha hecho un gran esfuerzo, tanto por parte de las propias compañías como por parte de la Administración, para construir una industria solvente e innovadora, capaz de suministrar productos a los más altos estándares de calidad, y de liderar el mercado a nivel internacional.
Sin embargo, continuamos sin resolver el acceso de los pacientes a estos productos dentro de nuestro territorio. Este es, sin duda, el reto que debemos superar cuanto antes.
¿Cuál es tu perspectiva sobre la situación actual de la regulación del cannabis medicinal en España? ¿Qué avances o cambios esperas ver en el corto plazo?
Desde mi perspectiva es muy necesario continuar avanzando en el desarrollo de esta regulación para, por fin, equiparar los derechos de los pacientes en España a los que ya existen en países de nuestro entorno.
Como he dicho, a nivel industrial estamos totalmente preparados para dar una respuesta, y el sector continúa creciendo en la buena dirección. Sólo necesitamos establecer los canales y los medios adecuados para que nuestros pacientes puedan beneficiarse de herramientas terapéuticas que necesitan, con todas las garantías. Es urgente proteger a nuestros pacientes, y mejorar su calidad de vida.
Cada vez más países están regulando el uso de cannabis medicinal. ¿Qué lecciones crees que España puede aprender de las experiencias de otros países?
Cada país ha desarrollado una regulación acorde a sus necesidades y a su modelo de sociedad. En España podemos aprender de todas esas experiencias, extraer lo positivo y lo mejorable, y utilizarlo para desarrollar un marco apropiado para nuestras estructuras y nuestro modelo sanitario.
En cualquier caso, cualquier regulación será siempre mejor que ninguna regulación. La regulación está sujeta a cambios y a evolución a medida que madura y que se identifican oportunidades de mejora. Lo importante es tener un punto de arranque.
¿Qué importancia tiene el networking en un evento como Cannabisforum? ¿Cómo facilita el congreso la creación de conexiones valiosas entre los profesionales del sector?
En Cannabisform, y en Farmaforum en su conjunto, nos damos cita profesionales de muy diversos ámbitos, con diferentes áreas de especialización e incluso, provenientes de diferentes sectores industriales.
Por este motivo, Cannabisforum es un punto de encuentro muy relevante para generar sinergias y oportunidades de negocio, aprendizajes, alianzas, colaboraciones e incluso, por qué no, relaciones personales.
Disponer de un evento científico-técnico-comercial, con la trayectoria de Cannabisforum-Farmaforum, en el que reencontrarnos cada año es una gran noticia para todos nosotros.
¿Dónde ves las mayores oportunidades de crecimiento para el sector del cannabis medicinal en los próximos cinco años?
Por una parte, la consolidación de las líneas de investigación e innovación en cuanto a tecnologías de cultivo, control de la variabilidad, mejora genética y estandarización de la producción sin duda reforzarán el papel de liderazgo de la industria española a nivel internacional, elevando los estándares de calidad al más alto nivel.
Por otra parte, la evolución e integración hacia delante de las compañías productoras, ya sea de manera orgánica o mediante la búsqueda de alianzas estratégicas, para el desarrollo de formulaciones y vías de administración innovadoras, que mejoren la seguridad y eficacia de estos medicamentos y contribuyan a la generación de nuevas evidencias clínicas, será otra importante vía de crecimiento, redundando, una vez más, en un mejor acceso de los pacientes a soluciones terapéuticas adecuadas a sus patologías.
Para concluir, ¿qué mensaje te gustaría dar a los asistentes y a aquellos interesados en la industria del cannabis medicinal que aún no han decidido asistir al Cannabisforum?
Sin duda, ¡que no se lo pierdan!
Independientemente de cuáles sean sus intereses, sus necesidades o sus expectativas, en Cannabisforum encontrarán un entorno inmejorable para evolucionar sus proyectos, establecer alianzas y encontrar soluciones.
Nombre | Marta Rodríguez, 2024 |
---|---|
Empresa | Cannabisforum 2024 |
Cargo | Directora |
Biografía | |
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO