18/12/2024 / Guillermo Rodríguez

Jaime Muñoz

Cluscann nace por la indefensión de las empresas que forman la cadena de valor del cannabis, y nuestro objetivo es protegerlas y luchar por mejores regulaciones

Entrevista

Cluscann surge como una respuesta a la desprotección que enfrentan las empresas del sector del cannabis en España. En esta entrevista, se abordan los principales retos y oportunidades que enfrenta la industria, desde la regulación hasta la colaboración con el Ministerio de Agricultura. Con un enfoque en el apoyo legal, técnico y en la innovación, Cluscann busca ser un puente entre el sector público y privado, impulsando un marco normativo que favorezca el crecimiento del mercado y su integración en el canal farmacéutico tanto en España como en Europa.

¿Qué motivó la creación de Cluscann y cuáles son sus objetivos principales para este año 2024?

Cluscann nace por la indefensión que las empresas que engloban la cadena de valor del cannabis sentimos desde hace ya muchos años. Las promesas incumplidas por parte de los partidos políticos han hecho que este Cluster sea completamente necesario para este sector, nuestros agricultores, distribuidores o transformadores están desprotegidos frente a la inoperancia de aquellos que nos gobiernan. Los objetivos principales de este 2024 en el Cluster es trabajar por para nuestros asociados y que sientan que no están solos y que vamos a luchar para que la situación actual cambie en poco tiempo.

 

¿Cómo ha sido el proceso de colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en el lanzamiento de Cluscann?

He de dar las gracias a doña Begoña García Bernal, secretaria de estado de agricultura pues es de las personas que más y mejor han entendido el problema de este sector. La visión de doña Begoña García es la correcta y comulga con nuestro sentir y con el programa que el Cluster tiene trazado. Considero que el Ministerio de agricultura, pesca y alimentación desde el primero hasta último son conocedores de importancia de mirar hacia el futuro y ayudar a nuestros empresarios en los diferentes campos.

 

¿Qué papel desempeña Cluscann en la regulación del cannabis y cómo esta regulación beneficia a las empresas del sector?

El papel que va a desempeñar CLUSCANN en la regulación es muy importante ya que debemos ser el nexo entre administraciones y empresas y esto es fundamental para que ambos salgan ganando. Las regulaciones que hay hasta ahora sólo benefician a unos cuantos, pero el sector del cáñamo engloba muchas empresas que con la normativa actual no tienen ni para subsistir.

El primer beneficio para las empresas es el jurídico, defensa total de nuestro campo nuestros distribuidores, productores y transformadores, no podemos permitir que siendo uno de los principales productores del mundo de Cannabis tengamos que recurrir fuera de nuestras fronteras en la mayoría de los casos para comprar o vender cualquier producto relacionado con el cannabis.

 

¿Qué tipo de apoyo específico ofrece Cluscann a las empresas que forman parte del cluster?

Hay muchos tipos de apoyo que Cluscann ofrece a sus asociados, pero los más destacados pueden ser.

  • Asesoramiento legal y técnico 
  • Seminarios exclusivos con despachos de representación gubernamental
  • Participación activa en los avances en materia política

 

¿Cuáles son los mayores retos que enfrenta el sector del cannabis en España actualmente, y cómo planea Cluscann abordarlos?

El reto es hacer entender a las administraciones públicas que con mejores leyes todos podemos obtener un beneficio máximo ya sea económico, social, laboral, jurídico. La inversiones nacionales e internacionales despegarían con leyes propicias para ello, esto se traduce en empleo y seguridad financiera para nuestras empresas. Si desde CLUSCANN podemos colaborar para que el estado y el sector del Cannabis se entiendan todos ganamos.

Se que es difícil, pero también sé que se puede llevar a cabo, en España hemos sido pioneros en muchos campos desde hace siglos y en este campo no hay ningún país del mundo que tenga nuestro know how , esto debemos aprovecharlo a nuestro favor y ayudar a nuestro país a sacar rédito de ello.

 

¿Qué impacto espera tener Cluscann en el mercado farmacéutico de cannabis en España y en Europa en general?

Ya hay grandes empresas farmacéuticas dentro del sector cannabis y algunas ya nos han contactado.
Los grandes capitales farmacéuticos están muy interesados en el cannabis más sabiendo que a nivel médico el cannabis es una alternativa magnífica a muchos fármacos actuales.

Como secretario general de Cluscann puedo decirle, a las grandes empresas del sector farmacéutico, bienvenidos al futuro. Todo aquel que vió potencial en esta planta hace años era un soñador hoy todo el mundo lo sabe, pero hace falta valentía sobre todo a aquellos que nos gobiernan a dar los pasos acertados en este sector.

 

¿Cómo selecciona Cluscann a las empresas que se unen al cluster y qué criterios son los más importantes en este proceso?

El primer requisito es ser empresa y obtener una membresía.

Todos aquellos que están en el Cluster pertenece a la cadena de valor del cannabis, esta patronal nace para ayudar a las empresas grandes, medianas y pequeñas pues todos sumamos en dicha cadena.

 

¿Qué iniciativas tiene Cluscann para fomentar la innovación dentro del sector del cannabis?

Contamos dentro de Cluscann con grandes investigadores y expertos formadores en diferentes materias del cannabis, equipos jurídicos y equipos gubernamentales especializados en hacer lobby.  Queremos poner en marcha seminarios por todo el país con diferentes materias para el desarrollo y sobre todo formaciones.

Repito nuestro Know How en el sector cannabis es el mejor del mundo.

 

¿Qué papel juega Cluscann en eventos como Cannabisforum y cómo contribuye a su éxito?

Cannabisforum es una gran iniciativa impulsada por grandes empresas como Agropharm de la mano de Farmaforum y estas iniciativas no hacen más que corroborar que el cannabis juega actualmente y que va a jugar un papel importantísimo en el canal farmacéutico como ya hemos visto en otros países. 

Cannabisforum 2024 nos brindó la oportunidad de darnos a conocer un poquito más a grandes empresas y poder explicar la importancia de Cluscann como nexo para futuras regulaciones dentro del sector cannábico orientado en este caso al cannabis medicinal.

 

¿Cuáles son los planes futuros de Cluscann para expandir su influencia y apoyo a nivel internacional?

Ya contamos con un gran equipo de trabajo con grandes contactos en Bruselas, Francia, Alemania o UK. El foco de Cluscann es y será que la unión hace la fuerza y esto nos lleva a poder colaborar con grandes asociaciones europeas que buscan lo mismo que nosotros, que no es más que avances progresivos en las diferentes materias relacionadas con Cannabis y la defensa a ultranza de todos los empresarios que aportamos nuestro granito de arena con mucho sacrificio.

Conoce a Jaime Muñoz
Nombre Jaime Muñoz
Empresa CLUSCANN
Cargo Secretario General
Biografía
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO