Sostenibilidad y eficiencia: el compromiso de Logista con un transporte farmacéutico responsable
Como Business Development Director en Logista Freight, ¿podrías contarnos sobre tu papel en la empresa y cómo contribuyes al crecimiento y desarrollo de la misma en el sector farmacéutico?
Desde la Dirección de Desarrollo de Negocio mi principal función es estar muy cerca del sector (clientes, ferias, eventos, foros, etc.) y entender bien este negocio, con el objetivo de poder construir propuestas de valor que encajen con las necesidades de la industria. Logista Freight se diferencia por establecer relaciones a largo plazo con nuestros clientes. Hay ocasiones en que este proceso supone que el período de maduración de las operaciones se dilate en el tiempo, más de lo que nos gustaría, pero estamos firmemente convencidos de que es la manera correcta de abordar las relaciones comerciales en este sector.
Logista es una empresa reconocida por su amplia gama de servicios especializados en distribución. ¿Qué aspectos diferencian a Logista Freight en particular en el mercado de la distribución farmacéutica?
Desde Logista Freight tratamos de aportar valor a la cadena de suministro de nuestros clientes del sector farmacéutico atendiendo a cuatro factores diferenciales:
¿Cuáles son los principales desafíos que enfrenta Logista en la distribución de productos farmacéuticos y cómo los abordan?
En estos momentos, los principales retos en el ámbito del transporte de largo recorrido son por un lado, asegurar la capacidad de la distribución y, por otro lado, integrar buenas prácticas de sostenibilidad.
En lo relacionado con la capacidad, el gran desafío en estos momentos es la falta de conductores. Se estima que en Europa faltan aproximadamente 500.000 conductores, según la IRU, organización mundial de transporte por carretera. Esto supone un déficit muy elevado ya que la industria no está siendo capaz de atraer a personas jóvenes que quieran ser conductores profesionales. Este patrón es exactamente igual en la mayor parte de regiones y es algo sobre lo que el sector debe trabajar de forma inmediata para ser capaces de aportar soluciones.
En cuanto a la sostenibilidad, nos enfrentamos, sin duda, a un período muy retador en el que las empresas de transporte deberemos adaptarnos. En Logista Freight estamos muy concienciados con este tema y llevamos años trabajando en diferentes iniciativas que nos permitan aportar soluciones para reducir la huella de carbono y minimizar el impacto ambiental de nuestras operaciones. En ese sentido, actualmente estamos trabajando en un abanico de soluciones que van desde el uso de biocombustibles, el transporte en camiones eléctricos, duotrailers y el uso del transporte multimodal en diferentes rutas (tanto usando el tren como el barco).
Con la evolución constante de la industria farmacéutica, ¿cómo se asegura Logista Freight de mantenerse a la vanguardia en términos de innovación y adaptación a las necesidades del mercado?
En Logista Freight nos mantenemos actualizados de acuerdo con las necesidades del mercado mediante un enfoque proactivo hacia la investigación y el desarrollo. Estamos constantemente evaluando nuevas tecnologías y metodologías que puedan mejorar nuestros servicios y agregar valor a nuestros clientes del sector farmacéutico. Nuestro conocimiento y experiencia en diferentes sectores empresariales, sistemas de planificación y asignación, nos dotan de una capacidad de reacción ante fluctuaciones de la demanda. Además, mantenemos una estrecha colaboración con asociaciones industriales, participamos en ferias y eventos relevantes, y permanecemos atentos a las últimas tendencias y regulaciones del mercado para estar siempre un paso por delante.
En un mercado altamente regulado como el farmacéutico, ¿cómo se aseguran de cumplir con todas las normativas y requisitos de calidad en la distribución de productos?
Efectivamente, la normativa y requisitos de calidad en la distribución son elementos críticos en el transporte de este tipo de mercancía. En concreto, nuestro sistema de calidad está certificado, entre otras normas, por la Directriz del 5 de noviembre de 2013 sobre prácticas correctas de distribución de medicamentos para uso humano (GDP). Estar certificados en GDP garantiza que cumplimos con todos los requerimientos que debe cumplir una empresa de transporte de producto farmacéutico. Estos requisitos son tanto documentales como operativos, por lo que abarcan todo el ciclo de vida de nuestro servicio de transporte. Además, nuestro sistema GDP está en constante evolución y mejora continua gracias a las auditorías de certificación y de clientes, que nos hacen avanzar incluso más allá de la propia directiva GDP.
¿Cuál es la importancia de la logística eficiente en la cadena de suministro farmacéutica, especialmente en lo que respecta a la entrega puntual y segura de productos?
Abastecer la demanda y hacerlo de una manera eficiente en términos de puntualidad y seguridad se ha convertido en una máxima en el sector. De este modo, desde Logista Freight establecemos unas estrictas métricas de control que nos permiten anticiparnos a cualquier eventualidad que implique una posible variación en lo previamente definido con nuestros clientes. Disponemos de un equipo altamente cualificado y de un sistema propio de gestión que engloba todas las etapas del transporte, lo que nos permite ser muy fiables y proactivos en todas nuestras comunicaciones, proponiendo, en caso de ser necesario, diferentes alternativas y soluciones a nuestros clientes.
En términos de sostenibilidad y responsabilidad social corporativa, ¿qué iniciativas ha implementado Logista Freight para reducir su impacto ambiental y contribuir al bienestar social?
Como apuntaba anteriormente, Logista Freight avanza en su compromiso de reducción de emisiones de carbono mediante la continua optimización de rutas e incrementando progresivamente la flota de vehículos cada vez más eficientes y menos contaminantes. Como ejemplos de esta estrategia podemos destacar la instalación de paneles solares en el techo de nuestros vehículos, la adquisición de duotráilers, y de nuevos remolques bitemperatura que disponen de la tecnología de control de temperatura más precisa del mercado, pero, además, también las emisiones más bajas y el menor nivel de ruido. Además de la instalación de una electrolinera propia que permite una carga ultrarrápida para nuestras tractoras eléctricas. En la misma línea, mantenemos estrecha colaboración con nuestros clientes, con el objetivo mutuo de promover un transporte de mercancías cada vez más sostenible, como es el caso de la implantación de nuestro Plan HVO, para fomentar el uso del nuevo tipo de biodiésel creado a partir de aceites vegetales hidrotratados.
¿Qué perspectivas de crecimiento y expansión tiene Logista Freight en el futuro cercano, tanto a nivel nacional como internacional?
Seguimos enfocados en fortalecer nuestra presencia en el mercado europeo mediante la ampliación de nuestra red de distribución. El crecimiento de nuestro negocio es continuo, por lo que abrimos nuevas rutas internacionales de forma habitual, además de explorar nuevas oportunidades de expansión en diferentes mercados. Nuestro objetivo es seguir siendo líderes en el sector, ofreciendo excelencia en servicio y contribuyendo al éxito de nuestros clientes ofreciéndoles un servicio global.
Finalmente, ¿cómo describirías el compromiso de Logista Freight con la excelencia en el servicio al cliente y la satisfacción del mismo en la industria farmacéutica?
Desde Logista Freight, somos plenamente conscientes de la exigencia del sector farmacéutico en términos de servicio y, lejos de preocuparnos, es algo que nos motiva y nos ayuda a reinventarnos y retarnos continuamente para seguir mejorando. La compañía tiene un ADN muy marcado en el que la calidad de servicio y el soporte al cliente son el eje principal de nuestro día a día, siendo uno de nuestros principales pilares de diferenciación. Prueba de ello es que, año tras año, la valoración de nuestra encuesta de satisfacción a clientes nos muestra que seguimos siendo una de las compañías más reconocidas en el mercado en lo relacionado con la calidad de servicio, lo que supone una enorme satisfacción que viene a recompensar el excelente trabajo de todo el equipo de Logista Freight.
Nombre | Manuel Andrés Atienza |
---|---|
Empresa | Logista Freight |
Cargo | Business Development Director |
Biografía | |
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO