“El cannabis medicinal podrá utilizarse para tratar diversas condiciones médicas como el dolor crónico, la esclerosis múltiple, el glaucoma, ciertas formas de epilepsia, el estrés crónico y la ansiedad.”
¿Puede empezar contándonos un poco sobre su rol en CBD Life y su experiencia en el sector del CBD y el cannabis medicinal?
Soy Alejandro Montaño, Director de Desarrollo de Negocios Internacionales en CBD Life. Mi rol principal incluye la selección de proveedores responsables de la fabricación e importación de nuestros productos, así como la gestión del área comercial enfocada en la expansión internacional. Llevo varios años trabajando en el sector del CBD y el cannabis medicinal, desarrollando una profunda comprensión de las regulaciones, beneficios y desafíos de esta industria emergente. Actualmente, estamos lanzando nuestra línea de productos Mariguanol en Europa, disponibles para la venta en línea, farmacias y parafarmacias.
Recientemente Sanidad anunció que iniciaba el proceso para regular el cannabis medicinal. ¿Qué significa esta regulación para la industria del cannabis en España?
La regulación del cannabis medicinal en España representa un paso crucial para la legitimación y expansión de la industria. Esta normativa permitirá establecer un marco legal claro, facilitando la investigación y el desarrollo de productos seguros y eficaces. Además, abrirá nuevas oportunidades para las empresas, permitiendo una mayor inversión y crecimiento del sector, al tiempo que ayudará a mantener la sustancia psicoactiva lejos de menores de edad y reducir la participación del mercado negro y actividades ilícitas.
¿Qué usos específicos puede tener el cannabis medicinal una vez que esté regulado?
Una vez regulado, el cannabis medicinal podrá utilizarse para tratar diversas condiciones médicas como el dolor crónico, la esclerosis múltiple, el glaucoma, ciertas formas de epilepsia, el estrés crónico y la ansiedad. También se espera que tenga aplicaciones en el manejo de síntomas relacionados con el cáncer y el VIH/SIDA, como el dolor y las náuseas.
¿Cómo puede mejorar la vida de las personas que padecen enfermedades crónicas o graves el uso del cannabis medicinal?
El cannabis medicinal puede mejorar significativamente la calidad de vida de las personas con enfermedades crónicas o graves al proporcionar alivio del dolor, reducir la inflamación, mejorar el apetito y el sueño, y disminuir el estrés y la ansiedad. Esto puede resultar en una mejor gestión de los síntomas y una mayor capacidad para llevar una vida más activa y cómoda.
¿Qué tipos de enfermedades o condiciones se tratan comúnmente con cannabis medicinal?
Entre las enfermedades y condiciones tratadas comúnmente con cannabis medicinal se incluyen el dolor crónico, la esclerosis múltiple, la artritis reumatoide, la epilepsia resistente a los tratamientos tradicionales, el estrés crónico, la ansiedad y ciertos síntomas asociados al cáncer y al VIH/SIDA.
¿Existen estudios o investigaciones recientes que respalden estos usos medicinales?
Sí, existen numerosos estudios y ensayos clínicos que respaldan el uso del cannabis medicinal. Por ejemplo, investigaciones han demostrado la eficacia del cannabidiol (CBD) en el tratamiento de ciertos tipos de epilepsia y la utilidad del THC para el manejo del dolor crónico y los espasmos musculares. En lugares como Colorado y California en Estados Unidos, donde el cannabis ha sido regulado para uso adulto y medicinal, se ha observado una reducción en el consumo de alcohol y otras drogas nocivas, y se ha convertido en una considerable fuente de ingresos para el estado, aplicados a programas sociales, de educación y medio ambiente. Estos estados también han registrado una disminución en los índices de criminalidad y accidentes automovilísticos.
A pesar de no ser nocivo para la salud ¿por qué cree que en muchas ocasiones el CBD sigue viéndose como perjudicial?
El CBD a menudo se percibe como perjudicial debido a la falta de información y a la confusión con el THC, el compuesto psicoactivo del cannabis. Además, los estigmas asociados al cannabis en general contribuyen a esta percepción errónea. La mala reputación del cannabis se originó en parte en Estados Unidos en los años 60, cuando se utilizó al cannabis como chivo expiatorio de los desórdenes sociales y protestas ocasionadas por la guerra de Vietnam.
¿Cuáles son los mitos más comunes sobre el CBD y cómo se pueden desmentir?
Los mitos más comunes incluyen la creencia de que el CBD es psicoactivo, que es ilegal en todas partes y que es adictivo. Estos mitos se pueden desmentir mediante la educación y la difusión de información científica que demuestre que el CBD no produce efectos psicoactivos, que su legalidad varía según las jurisdicciones y que no es adictivo.
¿Qué papel juegan los medios de comunicación en la percepción pública del CBD?
Los medios de comunicación juegan un papel crucial en la formación de la percepción pública del CBD. La cobertura precisa y basada en evidencia puede ayudar a desmitificar el CBD y educar al público sobre sus beneficios y su seguridad. Por otro lado, la difusión de información errónea puede perpetuar mitos y estigmas.
¿Qué cambios espera ver en la industria del CBD y del cannabis medicinal en los próximos años?
Espero ver una mayor aceptación y regulación del CBD y el cannabis medicinal a nivel global, impulsando avances en la investigación y el desarrollo de nuevos productos. También anticipo un aumento en la integración de estos productos en el tratamiento de diversas condiciones médicas y una expansión de su disponibilidad en el mercado. La regulación también ayudará a mantener la sustancia psicoactiva lejos de menores de edad, reducir la participación del mercado negro y actividades ilícitas, y hacer disponible un remedio natural muy efectivo a un bajo costo, utilizado por diversas culturas por miles de años. Recientes cambios regulatorios en países como Alemania, Reino Unido, Italia e incluso Francia indican un movimiento global hacia una mayor aceptación del cannabis medicinal.
¿Cómo puede la regulación influir en la investigación y desarrollo de nuevos productos de cannabis medicinal?
La regulación puede proporcionar un marco legal que fomente la investigación y el desarrollo, permitiendo a las empresas invertir en estudios clínicos y desarrollo de productos con mayor seguridad. Esto puede resultar en una mejor comprensión de los beneficios del cannabis medicinal y en la creación de tratamientos más efectivos. Además, la regulación puede generar empleos y contribuir al desarrollo económico, como se ha visto en varios estados de Estados Unidos.
¿Qué mensaje le gustaría dar a las personas que aún tienen dudas sobre el uso del CBD y el cannabis medicinal?
A las personas que aún tienen dudas, les diría que se informen y consulten con profesionales de la salud. El cannabis es una planta muy compleja con más de 300 cannabinoides conocidos hasta la fecha, y tiene un inmenso potencial para tratar diversas condiciones que aún no conocemos completamente. Hoy sabemos, por ejemplo, que el THC y el CBD potencian su efecto cuando están juntos y no solo de manera aislada. Además, los terpenos, que son aceites esenciales presentes en la planta, también juegan un papel crucial en los efectos buscados. Estos terpenos se encuentran en frutas cítricas como el limoneno, en árboles como el pineno, y en flores como la lavanda que contienen linalool. La combinación de estos componentes ofrece una sinergia única que podría revolucionar la medicina natural.
¿Hay algo más que le gustaría agregar sobre el trabajo de CBD Life o sobre la industria del CBD en general?
En CBD Life, estamos comprometidos con la calidad, la innovación y la educación. Nuestro objetivo es proporcionar productos seguros y efectivos, respaldados por la investigación y el desarrollo continuo. Creemos en el potencial del CBD y el cannabis medicinal para mejorar la calidad de vida de las personas y estamos dedicados a liderar esta industria hacia un futuro prometedor. La regulación del cannabis también puede reducir la participación del mercado negro y actividades ilícitas, y hacer disponible un remedio natural muy efectivo a un bajo costo. Además, el cáñamo industrial, otra variedad de Cannabis sin la sustancia psicoactiva THC, tiene diversos usos, como material de construcción, aislación térmica, comida para animales, etanol, ropa (usado ancestralmente para hacer velas de barcos y cuerdas), y ha sido mencionado en antiguos textos de medicina china. También estamos muy emocionados de lanzar nuestra línea de productos Mariguanol en Europa, disponibles para la venta en línea, en farmacias y parafarmacias. Creemos que estos productos podrán ofrecer alivio a muchas personas y mejorar su calidad de vida.
Nombre | Alejandro Montaño |
---|---|
Empresa | CBD Life |
Cargo | International Business Development Director |
Biografía | |
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO