Clara Campos, la nueva CEO de CESIF-Metrodora, asume su cargo con el objetivo de mantener a la institución como líder en formación de posgrado en la industria farmacéutica y sectores afines. En esta nueva etapa, Campos se enfrenta al reto de anticiparse a las necesidades del mercado, impulsando programas innovadores y fortaleciendo los vínculos con la industria. Además, destaca la importancia de un enfoque práctico en la enseñanza y la continua actualización de las estrategias digitales para preparar a los estudiantes para los desafíos del sector salud.
Recién aterrizada como nueva CEO de CESIF-metrodora, ¿qué retos y oportunidades supone esta nueva etapa? ¿Planes a futuro?
Como nueva CEO de CESIF-metrodora, asumo este cargo con gran responsabilidad y compromiso. Es un privilegio liderar una institución referente en educación y posgrado y poder hacerlo junto a un equipo experto y apasionado por la educación de calidad. Uno de nuestros principales retos es seguir evolucionando para anticiparnos a las necesidades del mercado y preparar a nuestros estudiantes para afrontar los desafíos actuales y futuros del sector en toda su trayectoria profesional.
Mi visión, es la visión conjunta de todo el equipo de CESIF: mantenernos como la escuela referente en formación de posgrado en la industria farmacéutica e ir sumando otras áreas relacionadas como: la biotecnológica, la industria alimentaria o la dermocosmética. Nuestra idea es ser líderes en innovación de programas y adaptarnos continuamente a las tendencias y nuevas demandas de capacitación del sector, queremos atraer talento y fomentar sinergias con los players de la industria a través de alianzas estratégicas sostenibles basadas en una relación de confianza mutua.
CESIF-metrodora ha sido un referente en la formación especializada durante más de 30 años. ¿Qué crees que ha sido clave para mantener esta posición en un sector tan competitivo?
La clave del éxito de CESIF-metrodora radica en nuestra excelencia académica y en una capacidad de adaptación que responde a los rápidos cambios en las industrias farmacéutica, biotecnológica, química, alimentaria y cosmética.
A lo que se suma nuestro compromiso por acompañar a nuestros alumnos en todas las etapas de su desarrollo profesional. Desde recién licenciados que buscan abrirse camino en el sector, hasta ejecutivos con años de experiencia que desean actualizarse y seguir liderando en un entorno cambiante.
Creemos firmemente en la formación continua, brindando a nuestros estudiantes las herramientas necesarias para adaptarse y crecer en un sector tan dinámico como el farmacéutico, biotecnológico y de la salud. En CESIF-metrodora, no solo formamos a los profesionales del presente, sino también a los líderes del futuro, manteniendo una conexión constante con la industria para asegurar que nuestros programas están alineados con las últimas tendencias y demandas del mercado. De esta forma, nos aseguramos de que cada uno de nuestros estudiantes esté preparado para ser un agente de cambio en el sector healthcare.
Con un 90% de empleabilidad entre sus alumnos, CESIF-metrodora claramente prepara a los estudiantes para el éxito laboral. ¿Cómo planeáis fortalecer aún más estos vínculos con la industria?
En CESIF-metrodora, el acceso a la empleabilidad de nuestros alumnos y alumnas es uno de nuestros principales pilares.
Para fortalecer aún más nuestros lazos con la industria, planeamos expandir nuestras colaboraciones con empresas líderes, desarrollar programas de formación personalizados y seguir promoviendo proyectos conjuntos que reflejen los desafíos reales del mercado. También estamos incorporando nuevas tendencias tecnológicas y científicas en nuestros programas, lo que asegura que nuestros egresados sigan siendo los profesionales mejor valorados por las empresas.
Queremos ofrecer a cada estudiante una experiencia de aprendizaje integral, conectada con el sector, que le permita no solo incorporarse rápidamente al mundo laboral, sino también progresar y liderar en él.
El enfoque práctico es un pilar de la metodología educativa de CESIF. ¿Tienes pensado introducir nuevas estrategias o tecnologías para enriquecer este enfoque?
Nuestro compromiso con el enfoque práctico en CESIF-metrodora se refleja especialmente en la sólida estructura de prácticas que ofrecemos a nuestros estudiantes.
Para nosotros, la práctica es el puente esencial entre el conocimiento (la “academia”) y la realidad profesional, por lo que estamos trabajando para ampliar y diversificar aún más las oportunidades de prácticas en empresas líderes del sector, a nivel nacional e internacional. A través de alianzas y acuerdos con una amplia red de compañías en la industria farmacéutica, biotecnológica, cosmética, química y alimentaria, logramos que los alumnos de CESIF-metrodora vivan experiencias significativas, aplicando lo aprendido y desarrollando competencias que los preparen para una rápida integración laboral.
Estas prácticas no solo permiten un aprendizaje en entornos reales, sino que también les brindan una red de contactos muy valiosa para su carrera profesional.
Dado el crecimiento continuo de sectores como la biotecnología y la cosmética, ¿qué nuevos programas o especializaciones tiene CESIF-metrodora en mente para mantenerse a la vanguardia?
Estamos muy atentos a la innovación para responder de manera ágil a las necesidades emergentes en sectores como la biotecnología y la cosmética.
Este año hemos desarrollado programas específicos en áreas que están experimentando una gran demanda. También estamos introduciendo programas que integran la inteligencia artificial, el big data y las regulaciones internacionales aplicadas a estas innovaciones en las industrias.
Queremos que nuestros estudiantes estén en la primera línea de conocimiento y habilidades, anticipándonos siempre a los avances e innovaciones de la industria y proporcionando una formación adaptada a las tendencias de sostenibilidad y transformación digital.
¿Cómo se planea atraer y retener a los mejores profesionales en activo para que continúen siendo parte del equipo docente de CESIF-metrodora?
En CESIF-metrodora, valoramos profundamente a cada miembro de nuestro equipo, desde los docentes hasta quienes trabajan en áreas de apoyo estratégico, todos son esenciales para lograr el éxito de nuestra misión.
Para atraer y retener el mejor talento, nos enfocamos en crear un entorno de trabajo donde cada persona se sienta valorada y reconocida por su aportación. Fomentamos un ambiente colaborativo y de crecimiento continuo, ofreciendo oportunidades de desarrollo profesional y formación adicional, junto con la flexibilidad necesaria para equilibrar sus aspiraciones personales y profesionales.
Queremos que cada integrante sienta que CESIF-metrodora es un espacio en el que su talento y esfuerzo son apreciados, y donde su colaboración es imprescindible para construir el futuro de nuestros estudiantes.
¿Qué papel ves para CESIF-metrodora en la evolución del aprendizaje digital o híbrido, especialmente después de los cambios impulsados por la pandemia?
Como todas las instituciones de educación superior, en CESIF-metrodora hemos incorporado las nuevas tendencias en modelos educativos y de aprendizaje, integrado la enseñanza híbrida y virtual.
Esta innovación la entendemos como un cambio significativo en nuestra oferta de programas de posgrado y Executive. Todo el equipo de CESIF-metrodora se ha visto involucrado en este reto de transformación digital, aportando experiencia y compromiso para garantizar que la calidad de la formación se mantenga a la altura.
Hoy seguimos fortaleciendo esta modalidad dentro de nuestro portfolio académico, incorporando nuevas tecnologías que mejoren la experiencia educativa.
Creemos que la educación híbrida es una herramienta potente para combinar lo mejor de la presencialidad y la flexibilidad online, y estamos comprometidos a seguir innovando para ofrecer una formación que responda a las necesidades de un entorno laboral cada vez más digitalizado.
Finalmente, ¿qué consejo le darías a los jóvenes profesionales que están considerando una carrera en las industrias relacionadas con el sector salud?
Mi consejo para los jóvenes que se sienten atraídos por las ciencias y el sector healthcare es que nunca dejen de aprender y se adapten constantemente a los cambios.
Este es un sector en constante evolución, impulsado por avances científicos y tecnológicos que impactan directamente en la calidad de vida de las personas. También les diría que busquen buenos mentores que puedan guiarlos y ayudarlos a crecer, que dediquen tiempo a construir y ampliar una network profesional indispensable para crecer y progresar en este mundo cada vez más globalizado .La combinación de pasión, compromiso con la calidad y una mentalidad abierta al cambio será lo que les permita destacar y contribuir a una industria tan vital y gratificante.
En CESIF-metrodora, nos enorgullecemos de ofrecer a nuestros estudiantes no solo una formación académica, sino una experiencia transformadora que los prepara para enfrentar los retos y oportunidades de este campo, de ahí nuestro #TimeIsYours.
Nombre | Clara Campos |
---|---|
Empresa | CESIF-metrodora |
Cargo | CEO |
Biografía | |
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO