09/01/2023 / Guillermo Rodríguez

Claudia Coscia

La diversidad es tan crucial para construir un negocio exitoso, como para lograr implementar una cultura viva y dinámica dentro de una compañía

Entrevista

Claudia Coscia, Southern Cluster General Manager para Italia, España y Portugal en Kyowa Kirin International, estudió Biología y tras dedicar su carrera la investigación clínica y la formación, y pasar por puestos de responsabilidad, ha advertido cómo la diversidad en su más amplio concepto es, sin duda, el mejor cimiento sobre el que se puede asentar cualquier negocio que desea prosperar. Hacer de ésta la bandera insignia de toda empresa y defender el talento femenino de la mano de Mujeres en Farma se han convertido en un objetivo que perseguir y motivo de orgullo que dar a conocer.

¿Qué retos consideras que tiene por delante la industria farmacéutica?

El gran número de mujeres en la industria farmacéutica ha ayudado a potenciar el desarrollo de liderazgos femeninos en este sector más que en otros. De hecho, el 61,5% de los puestos directivos en el Southern Cluster de Kyowa Kirin son ocupados por mujeres. A pesar de ello, todavía queda recorrido hasta conseguir la plena igualdad entre géneros, y las mujeres jugamos un papel clave en este proceso.

Para ello, es clave, seguir incorporando mujeres a los comités de dirección y a los puestos de responsabilidad; seguir desarrollando políticas de conciliación, tanto para hombres como para mujeres, para compatibilizar vida laboral y personal; promover la flexibilidad en las jornadas de trabajo; tener en cuenta los méritos de una persona para un puesto determinado y no su género; desarrollar programas de identificación de talento y mentoring; y, como sector aventajado, seguir colaborando con otras entidades para promover la igualdad y la diversidad en las empresas y en la sociedad.

 

¿De qué modo pueden el sector educativo y las propias empresas fomentar las vocaciones femeninas en la industria farmacéutica?

La diversidad es tan crucial para construir un negocio exitoso, como para lograr implementar una cultura viva y dinámica dentro de una compañía. Desde Kyowa Kirin, somos conscientes de que eso significa no solo trabajar con el talento de la organización, sino también garantizar que todas las personas puedan prosperar en un entorno en el que defendemos la diversidad, la equidad y la inclusión cada día, en todo el mundo.

En este sentido, promovemos las destrezas de cada persona, sin importar los sesgos de género. Con esta perspectiva, lo que sucede es que el valor atribuido a cada individuo trasciende y permite que cada persona crezca hasta donde sus capacidades y oportunidades se lo permitan sin temer exclusiones relacionadas con género.

 

Además de los factores institucionales que frenan el desarrollo profesional de la mujer, en algunos casos, la mujer se autolimita. ¿Estás de acuerdo con esta afirmación? ¿Cómo se puede incentivar la autoconfianza en las mujeres?

Mi vocación es ayudar a otras mujeres y a gente joven que empieza ahora para que entiendan que pueden ser lo que quieran ser y no significa que tengan que renunciar a nada. Todo este peso de renuncia que arrastramos las mujeres ha sido un sesgo totalmente negativo para nosotras, y yo creo que esto desanima a las jóvenes que dicen: “no estoy dispuesta a tanta renuncia para ser directora general”. En mi opinión el entorno es propicio, por eso quiero dar el mensaje de que no hay que tener miedo a demostrar tu talento y ambición.

 

¿Qué características consideras que son necesarias para cubrir un puesto de liderazgo?

Las mujeres tenemos un estilo de liderazgo más conciliador, empático, con voluntad de transformar. Hoy en día, que las organizaciones están más interconectadas, son necesarias características de colaboración, empatía, sensibilidad y consenso.

 

¿Qué punto diferenciador crees que aporta una mujer/un equipo diverso a un comité de dirección?

La apuesta por la diversidad es imprescindible para la sostenibilidad y competitividad de las empresas. Vivimos la diversidad como una ventaja que hace u?nicas a las personas, enriquece el desarrollo personal y profesional, y, en definitiva, nos hace compartir un mismo propo?sito de compan?i? a desde distintas realidades.

Estoy convencida de que con mujeres ocupando roles de liderazgo y toma de decisiones, será mucho más fácil generar acciones y programas que permitan un sistema corporativo inclusivo y diversificado que promueva la innovación para asegurar el éxito.

 

¿Por qué crees que es importante que existan proyectos como Mujeres en Farma, que buscan empoderar al talento femenino y dar visibilidad externa a la industria farmacéutica como referente de diversidad y equidad?

Es fundamental la visibilización de las profesionales que ya están desarrollando su trabajo en diversos ámbitos científicos, porque ellas son referentes para las nuevas generaciones que se están formando. Este es uno de los retos que tenemos por delante y en Kyowa Kirin estamos absolutamente comprometidos con el reconocimiento al trabajo y contribución de estas profesionales.

En este sentido, unirnos al proyecto Mujeres en Farma nos llena de orgullo para contribuir a seguir concienciando a la sociedad y a las empresas de la necesidad de incorporar a las mujeres en puestos directivos. Las compañías que apuestan por la igualdad de oportunidades son más rentables, porque atraen talento diverso y se fomenta más la innovación y la creatividad.

Conoce a Claudia Coscia
Nombre Claudia Coscia
Empresa Kyowa Kirin International
Cargo Southern Cluster General Manager (Italia, España y Portugal)
Biografía
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO