Lebrikizumab y Tildrakizumab lideran el crecimiento de Almirall en Europa.
La farmacéutica global Almirall, S.A. ha anunciado hoy sus resultados del primer trimestre de 2025, registrando un sólido desempeño en línea con sus previsiones de crecimiento a largo plazo. Las Ventas Netas crecieron un 15% interanual, hasta alcanzar los 284,6 millones de euros, mientras que el EBITDA aumentó un 17,7%, situándose en 70,9 millones de euros, impulsado por el crecimiento del negocio y operaciones estratégicas como cesiones de licencias y desinversiones.
El motor principal de este crecimiento ha sido el área de dermatología en Europa, que creció un 23,4% hasta los 129,4 M€. Este desempeño incluye tanto tratamientos biológicos como productos tópicos innovadores para patologías cutáneas de alta prevalencia.
Entre los tratamientos más destacados:
Lebrikizumab, terapia sistémica para dermatitis atópica moderada a grave, alcanzó unas ventas de 19,4 M€, tras su expansión a 13 países. Se prevé su llegada a Portugal, Irlanda y Polonia antes de fin de año.
Tildrakizumab, tratamiento sistémico para psoriasis moderada a grave, creció un 12,7% interanual, con unas ventas de 55,1 M€, manteniendo una posición competitiva en el mercado de anti-IL-23.
La crema acuosa de calcipotriol y dipropionato de betametasona, para psoriasis vulgaris leve o moderada, aumentó sus ventas un 22,2% (7,7 M€), consolidando su presencia en mercados clave.
Tirbanibulina, tratamiento tópico para la queratosis actínica, creció un 25,5% interanual (6,9 M€), impulsado por su extensión de indicación en EE.?UU. aprobada por la FDA.
El crecimiento global del porfolio dermatológico alcanzó los 139,4 M€, apoyado además por la desinversión de los productos Sekisan y Algidol en el mercado español a inicios de 2025, reforzando el foco estratégico en innovación dermatológica.
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO