30/11/2022 / Redacción / 693 visitas

ANEFP afirma que el sector del autocuidado rondará el 11% de crecimiento en 2022

Jaume Pey, director general de ANEFP, durante su intervención

El sector del autocuidado crecerá en España a doble dígito en 2022, según ha declarado el director de la Asociación para el Autocuidado de la Salud (anefp), Jaume Pey, en el tradicional encuentro navideño con periodistas. “Esperamos terminar el año con un crecimiento del mercado cercano al 11%”, ha matizado Pey.

No obstante, de cara al futuro más inmediato, el director general de anefp ha advertido sobre el impacto que puede tener la situación macroeconómica, “a la que el mercado de productos de autocuidado es muy sensible”. Entre los factores que podrían afectar a este mercado en 2023, Pey ha señalado a la “hiperinflación” y la ralentización de la economía española.

El director general de la Asociación para el Autocuidado de la Salud también ha destacado la recuperación de segmentos de mercado que se vieron muy castigados en sus ventas durante la pandemia, como los medicamentos sin receta para la gripe y el resfriado o los protectores solares.

Asimismo, ha indicado que categorías de productos que se vieron favorecidas por la COVID-19, como las mascarillas, los geles hidroalcohólicos y los tests de autodiagnóstico, están reduciendo sus ventas, “pero han venido para quedarse”.

No obstante, Pey asegura que la pandemia ha puesto de manifiesto la importancia del autocuidado y afirma que cada vez más gente apuesta por esta tendencia “entendida tanto en el ámbito de la prevención de enfermedades como en el alivio de síntomas leves”.

A este respecto, el director general de anefp considera que el autocuidado es “un instrumento fundamental” para ayudar al sistema nacional de salud a salir de la situación de estrés generada por la pandemia de COVID-19.

Pey se ha referido también a los dos pilares que guiarán el plan estratégico de anefp para el periodo 2023-2024: digitalización y sostenibilidad. “La digitalización y, especialmente, el e-commerce, tomaron mucho protagonismo durante la pandemia y seguirán siendo claves para la mejora de la eficiencia del sector”, ha asegurado el director general de anefp.

Por último, Pey ha recordado que salud y sostenibilidad “constituyen un binomio inseparable” que hay que abordar “con seriedad y responsabilidad” por parte de la industria del autocuidado. Además, ha reclamado a las autoridades trabajar “de manera armonizada y con plazos realistas” para facilitar la adaptación de las empresas de autocuidado a los nuevos requisitos legales en materia de sostenibilidad.

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


IPB Chemgineering Spain IPB-Chemgineering Spain ofrece servicios independientes de diseño, ingeniería y consultoría para el sector Life Sciences, en entornos GxP.
Nacex NACEX, compañía líder en mensajería urgente, ofrece servicios especializados para la distribución al sector salud. Sus soluciones de distribución se basan en la tecnología, la fiabilidad...
Qualix Pharma S.L. Servicios adaptados a requerimientos de clientes y productos. Control Calidad, Desarrollo Analítico, Validación, Estabilidad, Importación, Liberación lotes. Acondicionamiento Secundario....
Coscollola Engineering Ingeniería que soluciona el transporte de sólidos (granulado o en polvo), almacenamiento, transporte neumático, sistemas de dosificación/desempolvado, homogeneización de materiales,...
Lapeyra & Taltavull Con más de 95 años de experiencia en el suministro de equipos especiales para el proceso y envase en la industria farmacéutica, veterinaria, química y cosmética, siempre focalizados...
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO