09/05/2025 / Redacción / 198 visitas

anefp celebra su XLVIII Asamblea General y renueva su Consejo Directivo para 2025/2026

El autocuidado se consolida como eje estratégico del sistema sanitario, según anefp.

La Asociación para el Autocuidado de la Salud (anefp) ha celebrado este jueves su XLVIII Asamblea General Ordinaria en la sede del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, en la que se ha renovado el Consejo Directivo para el ejercicio 2025/2026. El nuevo órgano queda integrado por una treintena de compañías del sector, entre las que se incluyen Bayer Hispania, Cinfa, Almirall, Esteve, Ferrer, Menarini, Reig Jofre y Zambon, entre otras.

Durante la asamblea, Lidia Martín, presidenta de anefp, hizo balance del ejercicio 2024, destacando hitos clave como la participación activa de la asociación en las políticas sanitarias nacionales y europeas, el impulso de iniciativas en el ámbito digital y medioambiental, y su implicación en la revisión de normativas como la ley de medicamentos. Martín subrayó que la diversidad del sector del autocuidado en España, lejos de ser un obstáculo, ha reforzado su valor estratégico en prevención, salud pública y sostenibilidad del sistema sanitario.

Por su parte, Jaume Pey, director general de anefp, destacó el crecimiento del 5,4% del mercado de medicamentos y productos de autocuidado en 2024, que ha superado los 7.000 millones de euros. Además, celebró la inclusión del sector en la Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-2028, reconociendo su papel como sector industrial innovador y esencial para la prevención.

La asamblea también puso en valor los retos regulatorios para 2025, centrados en la revisión de la legislación farmacéutica europea y la normativa nacional sobre medicamentos y productos sanitarios. Desde anefp, se espera que estas reformas respondan a las necesidades reales de las compañías del sector y permitan seguir avanzando hacia un modelo de autocuidado responsable.

En cuanto a sostenibilidad, anefp ha liderado el posicionamiento del sector frente a la normativa ambiental, con un enfoque claro en la salud del planeta. También ha tomado protagonismo la digitalización, especialmente con el proyecto Turing, una iniciativa disruptiva para la aplicación de inteligencia artificial en los procesos internos de la asociación, que ya está aportando mejoras tangibles en eficiencia y calidad de servicio.

Manuel Martínez del Peral, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, reiteró el papel esencial de la farmacia como promotora del autocuidado responsable, subrayando que empodera al ciudadano, mejora el conocimiento de la enfermedad y optimiza el uso de los recursos sanitarios, lo que lo convierte en una pieza clave para la sostenibilidad del sistema.

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


TAIB TAIB automation equipo apasionado en ingeniería, fabricación, robótica y automatización. Desde 2015, líderes en innovación y tecnología. Soluciones eficientes y personalizadas para...
Consultoría Asfalia En Asfalia somos expertos en validaciones de sistemas informáticos y en el ciclo de la vida de los mismos según las GAMP. Nuestros principales valores son la seguridad y calidad del trabajo...
Inmarepro S.L. Inmarepro ofrece soluciones integrales de instalaciones y mantenimiento industrial, con una sólida trayectoria en el sector farmacéutico. Especializados en ingeniería,montaje, protección...
Cambium Tech Obtención productos y materias primas de primera calidad a partir de la gestión y tratamiento de cistus ladanifer y del pinus pinaster. Hidrolato, aceite esencial, goma de ládano, resina,...
Clean Concept Arquitectura para entornos GMP. Diseño, Suministro e Instalación Llave en mano de cerramientos modulares y equipamientos asociados.
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO