Ante la creciente demanda en estos últimos días de hidroxicloroquina y la preocupación por el stock disponible, la compañía farmacéutica Aristo Pharma, con planta de producción y fabricación de medicamentos en Torrejón de Ardoz (Madrid), trabaja a pleno rendimiento con el objetivo de garantizar el abastecimiento de este fármaco en nuestro país. Así, la compañía ha donado la totalidad de las dosis de Xanban (hidroxicloroquina) que tiene en stock al Sistema Nacional de Salud (SNS) para que, de acuerdo con las indicaciones de la Agencia Española del Medicamento (AEMPS), sean las autoridades quienes gestionen directamente la distribución de este medicamento.
La hidroxicloroquina es un fármaco indicado para el tratamiento de la malaria y de algunas enfermedades autoinmunes como el lupus o la artritis reumatoide y que, actualmente, se encuentra en investigación para el tratamiento de casos graves de neumonía provocados por Covid-19. Aunque los resultados todavía no son concluyentes, países como China, Francia o Italia lo están utilizando en estos pacientes.
Producción de medicamentos esenciales para el COVID-19
Además de Xanban (hidroxicloroquina), Aristo Pharma trabaja actualmente en su planta de fabricación de Torrejón de Ardoz para garantizar el abastecimiento también de otros medicamentos esenciales que están jugando un papel clave en el tratamiento de los síntomas provocados por la infección por este nuevo coronavirus como son paracetamol, azitromicina, levofloxacino, etc.
En el caso concreto del paracetamol, indicado como primera opción de tratamiento ante de uno de los síntomas más comunes del COVID-19, la fiebre, la compañía ya ha tomado algunas medidas. Con respecto a los otros dos fármacos, azitromicina y levofloxacino, se están revisando los planes de producción con el objetivo de garantizar de esta forma el abastecimiento de la población española durante esta pandemia.
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO