07/05/2025 / Redacción / 250 visitas

Bayer ve en México un motor estratégico para el crecimiento de su división farmacéutica en Latinoamérica

La farmacéutica alemana invertirá 60 millones de euros en su infraestructura mexicana y planea multiplicar su presencia en ensayos clínicos.

Bayer ha confirmado que México es ya su principal mercado en América Latina, representando un tercio de sus ingresos regionales, y planea reforzar esta posición con una inversión de 60 millones de euros en 2025. La multinacional cuenta actualmente con 14 instalaciones operativas, dos plantas de producción farmacéutica en el Estado de México y Orizaba (Veracruz), y genera alrededor de 4.000 empleos directos en el país.

Con productos fabricados para mercados internacionales —como Estados Unidos, Australia y Medio Oriente—, y la producción de principios activos en Veracruz, Bayer consolida su presencia industrial justo en un momento clave para el nuevo gobierno mexicano, que apuesta por fortalecer el sector farmacéutico nacional.

Además, la compañía alemana ve un enorme potencial en el desarrollo de investigación clínica, actualmente limitado en México por los largos plazos regulatorios. Mientras que países como Argentina realizaron 30 estudios clínicos en el último año, México apenas alcanzó cinco. Sin embargo, la reciente iniciativa de Cofepris para agilizar aprobaciones en menos de 60 días, junto con la plataforma Digipris, podría impulsar la competitividad del país en este ámbito, según Daniel Londero, director general de Bayer Pharma México.

Bayer ya contempla la posibilidad de lanzar hasta 20 estudios clínicos en los próximos cinco años, con una inversión estimada de 4 millones de euros, siempre que se cumplan los plazos prometidos. La compañía también propone avanzar en la digitalización de procesos clínicos y en la formación de profesionales en bioestadística y publicación científica, para maximizar el potencial del país en I+D biomédico.

Entre las apuestas terapéuticas inmediatas, destacan cuatro nuevas moléculas: para hemofilia, enfermedad renal crónica derivada de diabetes, cáncer de próstata y, a partir de 2026, una terapia no hormonal para la menopausia. Tres de estos tratamientos han sido adquiridos ya por el Gobierno de México, con una inversión pública cercana a los 80 millones de dólares, y están listos para su distribución en instituciones como IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar.

Según Adib Jacob, presidente de Bayer Pharma para Latinoamérica, la región creció un 10,8% en ventas en 2024, frente al 3% global, alcanzando los 825 millones de euros y cubriendo a 30 millones de pacientes. La compañía prevé un crecimiento del 6% en México en 2025 y una aceleración de doble dígito a partir de 2026.

Bayer aspira a que México se convierta en uno de sus diez mercados globales más importantes. Su expansión combina inversión industrial, impulso clínico y acceso a terapias innovadoras, en un entorno donde la colaboración con el sistema público será clave para superar las barreras estructurales del sistema sanitario local.

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


INDUS Ingeniería y Arquitectura INDUS es un grupo de empresas especializado en la prestación de servicios técnicos de ingeniería, arquitectura y consultoría.
Ambit Ambit BST se enfoca en la entrega de servicios y soluciones tecnológicas para el sector empresarial asegurando el cumplimiento de los estándares del mercado, y especialmente la industria...
Litek Pharma Litek Pharma diseña y fabrica equipos GMP para procesos asépticos y aséptico-tóxicos: aisladores y RABS especialmente para Fill&Finish a pequeña escala; Sistemas de Transferencia de...
Inteman - Ingeniería Técnica de Mantenimiento Somos una empresa creada en 1984, dedicada al mantenimiento, reparación e instalación de equipos de aire acondicionado y refrigeración industrial.
Grifols Engineering Grifols Engineering es una ingeniería especializada en la gestión de proyectos de procesos e instalaciones en el campo de la biotecnología y los productos estériles, y en el desarrollo...
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO