30/10/2024 / Redacción / 499 visitas

Boehringer Ingelheim se convierte en la primera compañía farmacéutica en firmar un protocolo general de actuación con CIBER para la promoción de la investigación biomédica

Durante la firma del acuerdo, en la sede de Boehringer Ingelheim en Sant Cugat del Vallés, el equipo de CIBER tuvo la oportunidad de visitar la fábrica de Respimat.

Boehringer Ingelheim y el Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) han firmado un acuerdo de colaboración cuyo objetivo es potenciar la investigación biomédica y el desarrollo de innovaciones en salud en España. Esta alianza responde a un compromiso compartido por ambas instituciones de fomentar la excelencia en la investigación científica.

La colaboración se enfocará en áreas prioritarias de la salud, tales como Enfermedades Respiratorias, Salud Mental, Diabetes, Enfermedades Metabólicas, Enfermedades Cardiovasculares y Cáncer. El CIBER, consorcio público adscrito al Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), desempeña un rol fundamental en el fomento de la investigación en Biomedicina y Ciencias de la Salud dentro del Sistema Nacional de Salud y el Sistema de Ciencia y Tecnología español.

Actualmente, el CIBER cuenta con más de 6,700 profesionales en más de 513 grupos de investigación, distribuidos en más de 105 instituciones públicas y privadas de todo el país. Este conjunto de profesionales impulsa la innovación en el sector sanitario mediante la creación de programas de investigación colaborativa en áreas estratégicas.

Martín Plotquin, director de Medicina e I+D de Boehringer Ingelheim España, ha señalado que esta colaboración constituye un paso estratégico para la empresa, que mantiene un fuerte compromiso con el desarrollo de terapias innovadoras para atender necesidades médicas no cubiertas. Margarita Blázquez, gerente del CIBER, destacó que la alianza fortalece la investigación traslacional, promoviendo la integración de los resultados científicos en la práctica clínica y favoreciendo el modelo de colaboración público-privada.

Durante la firma del acuerdo, en la sede de Boehringer Ingelheim en Sant Cugat del Vallés, el equipo de CIBER tuvo la oportunidad de visitar la fábrica de Respimat, acreditada por la FDA, y las oficinas de la empresa, que recientemente obtuvieron la certificación LEED Platinum, un reconocimiento a la sostenibilidad y eficiencia en el diseño de edificios.

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


Lleal Lleal es proveedor estratégico de soluciones para la industria de proceso, proporcionamos maquinaria especializada y testada en el nuestro laboratorio, asesoramos en el desarrollo de su...
Nacex NACEX, compañía líder en mensajería urgente, ofrece servicios especializados para la distribución al sector salud. Sus soluciones de distribución se basan en la tecnología, la fiabilidad...
ASM Soft ASM ofrece soluciones EBR-MES para la industria farmacéutica y cosmética en varios países. Con más de 35 años de experiencia en sistemas MES-MOM, es Certified Partner de Parsec y tiene...
Dalia Global Consultoría de Toxicología y Análisis de Riesgos para industria farmacéutica. Formada por expertos certificados (EUROTOX, ERT, DABT) que avalan todos los estudios realizados.
Adasoft Fundada en 1984, Adasoft es un integrador especializado en Automatización e Implantación de proyectos MES/MOM/EBR, para las industrias Farmacéutica, Alimentaria y Química.
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO