13/02/2023 / Redacción / 1122 visitas

Abren en Guipúzcoa uno de los almacenes de logística farmacéutica más modernos y robotizados de Europa

Foto de familia en el exterior del nuevo almacén de DFG en San Sebastián.

Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa (DFG) ha inaugurado oficialmente esta mañana en San Sebastián su nuevo almacén ultramoderno desde el que cada año se distribuyen cerca de 20 millones de medicamentos a 360 farmacias de la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra. Su puesta en marcha se produce tras años de intenso trabajo y una inversión de 25M€ que ha dotado a Gipuzkoa de uno de los almacenes de distribución farmacéutica más modernos de Europa.

Con su nuevo almacén, DFG incrementa su capacidad de producción y almacenaje para garantizar el suministro de medicamentos a las farmacias y pacientes de Euskadi y mejora la calidad del servicio, gracias a la automatización y a la gestión de procesos.

La inauguración oficial ha estado protagonizada por el Lehendakari, Iñigo Urkullu, y el presidente de DFG, Fernando Echeveste, en un acto que ha contado con la asistencia del alcalde San Sebastián, Eneko Goia; el Diputado General de Gipuzkoa, Markel Olano; la consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui; la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia; y el Director de Farmacia, Jon Iñaki Betolaza, entre otras autoridades y personas invitados.

Ubicado en una parcela de 16.900m2, el nuevo almacén de DFG -compañía integrada en Grupo UNNEFAR-, cuenta con un pabellón de 10.200 m2 y 12 metros de altura. Se divide en 3 grandes áreas: entradas, almacenaje y preparación; y salidas; e incorpora la nueva tecnología OSR Shuttle, robot de 26 pisos que alberga el 87% de toda la mercancía.

Utiliza inteligencia artificial con ubicación caótica y decide constantemente dónde guarda cada medicamento  en función de la rotación y de la seguridad.  Su puesta en marcha garantiza el control, la calidad y la trazabilidad en el almacenaje. 

Durante su intervención, el Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha señalado que “gracias a esta inversión, los ciudadanos nos beneficiaremos de una mayor rapidez en la obtención de medicamentos, de reducir su escasez y, en definitiva, de hacer más accesible lo que necesitamos en un momento en el que la salud es débil”.

El Lehendakari ha subrayado que “no nos damos cuenta de la necesidad de tener los medicamentos a mano hasta que nos falta lo que necesitamos. Es nuestra salud la que está en juego y compartimos que, en este servicio, no podemos escatimar esfuerzos. Cuando estamos enfermos, cada día, incluso cada hora, cuenta”. En este sentido, ha afirmado que Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa realiza una labor logística “de gran relevancia para nuestra vida cotidiana”, para añadir que “este tipo de inversiones son necesarias en nuestra sociedad y, si tienen como objetivo mejorar nuestra salud, todavía más”.

Por su parte, el presidente de DFG ha señalado que “hemos levantado el almacén más moderno y robotizado de Europa. que coloca a Donosti, Gipuzkoa y a la Comunidad Autónoma Vasca a la cabeza, de la distribución farmacéutica.  Mantenemos  en Euskadi, la mayor empresa de distribución y su centro de decisión, defendiendo los intereses de los pacientes de aquí, en tiempos en los que otras empresas del sector están desapareciendo y/o siendo absorbidas por empresas nacionales y multinacionales”.

Echeveste ha enfatizado que el nuevo almacén permite garantizar un excelente servicio de reparto y acceso al medicamento a los pacientes de Euskadi, “con el servicio a la ciudadanía por encima de cualquier otro interés”. En este sentido, ha puesto en valor la defensa del modelo de distribución y de farmacia mediterráneo, “cercano, con presencia provincial y controlado por los farmacéuticos de aquí”, y ha recordado a quienes fundaron la compañía hace 122 años.

El presidente de DFG ha destacado asimismo la labor sanitaria de las oficinas de farmacia y de la distribución farmacéutica, así como el “enorme esfuerzo, trabajo y reto mayúsculo que ha supuesto la construcción de este almacén. Llevamos más de 10 años pensando, trabajando, diseñando, negociando, planificando este almacén”. Por último ha agradecido a las personas que forman parte de DFG -150 empleos directos y casi 50 indirectos-, “la ilusión con la que trabajan por y para los farmacéuticos y para mejorar la salud de los pacientes”, ha concluido.

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


Telstar Telstar es una marca global líder en soluciones de proceso aséptico. Parte de azbil Group, la empresa desarrolla soluciones completas de ingeniería, construcción, equipos integrados...
Sika En SIKA disponemos de soluciones capaces de cubrir las necesidades de la industria farmacéutica: con pavimentos aptos para salas limpias, con certificación bajo la ISO 14644, CSM (Cleanroom...
NAS Ingeniería NAS INGENIERÍA se especializa en diseño de maquinaria y gestión de proyectos para sectores higiénicos y asépticos como farmacia y alimentación. Ofrecemos soluciones Llave en mano,...
ISCAL - Instrumentación y Servicios de Calibración ISCAL ofrece servicios de calibración, tanto en laboratorio como in situ, validación de procesos y cualificación de equipos e instalaciones, asegurando precisión y cumplimiento normativo.
IPB Chemgineering Spain IPB-Chemgineering Spain ofrece servicios independientes de diseño, ingeniería y consultoría para el sector Life Sciences, en entornos GxP.
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO