La falta de una estrategia eficaz para el suministro de medicamentos genéricos esenciales puede comprometer gravemente la atención sanitaria en Europa.
Un nuevo estudio de Teva, Generic Health Check Europe 3.0, revela que en España se han retirado el 24% de los medicamentos genéricos esenciales en los últimos diez años, mientras que en Europa la cifra asciende al 30%.
Los fármacos más afectados han sido:
Además, el informe muestra que el 46% de los medicamentos esenciales en la UE dependen de un solo proveedor, y en el 83% de los casos, un único proveedor controla más del 60% de la cuota de mercado, lo que supone un alto riesgo de desabastecimiento.
Mientras los precios de los bienes de consumo han aumentado un 30% en la última década, los medicamentos genéricos con receta han reducido su precio en un 8%, comprometiendo la viabilidad económica de muchos tratamientos.
El endurecimiento de los requisitos regulatorios y medioambientales, junto con la falta de flexibilidad en los precios, está forzando a los fabricantes a retirar medicamentos esenciales y reducir inversiones en capacidad de producción.
Desde Teva, Marta González, directora general de Teva España, ha subrayado que es imprescindible proteger el acceso a tratamientos asequibles y garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario europeo. Para ello, propone tres medidas clave:
La falta de una estrategia eficaz para el suministro de medicamentos genéricos esenciales puede comprometer gravemente la atención sanitaria en Europa. Es urgente actuar para evitar más retiradas y garantizar un acceso equitativo a tratamientos clave para la población.
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO