La financiación total en el sector hasta julio asciende a 30.2 mil millones de dólares y supera considerablemente la cifra de 2022.
La reciente publicación del Informe Anual CPHI 2023, presentada durante el evento más grande de la industria farmacéutica, CPHI Barcelona, que esta teniendo lugar en Fira Barcelona del 24 al 26 de octubre de 2023, apunta a un aumento inminente en la financiación de biotecnología y al consiguiente crecimiento en los servicios contractuales farmacéuticos.
Esta noticia es un alivio para los asistentes de CPHI Barcelona, que reúne a la mayor cantidad de CDMOs (Organizaciones de Desarrollo y Fabricación por Contrato) y llega después de un año de debilitamiento de la confianza en la industria. Sherma Ellis Daal, directora de marca de Pharma en Informa Markets, añadió: "Esperamos un evento casi récord y esta noticia llega en el momento perfecto, ya que las asociaciones acordadas esta semana serán fundamentales para el crecimiento que el sector espera en 2024. En toda la feria, vemos un aumento en los niveles de confianza y a largo plazo, el sector parece increíblemente fuerte".
El análisis fue proporcionado por el experto del Informe CPHI, Brian Scanlan de Edgewater, quien afirma que la liquidez en el mercado de biotecnología y la industria farmacéutica mediana suele ser un indicador del crecimiento del sector CRO/CDMO (Organizaciones de Investigación por Contrato/Organizaciones de Desarrollo y Fabricación por Contrato). Significativamente, por primera vez en 18 meses, la financiación en el sector parece haberse estabilizado en los últimos dos trimestres, alcanzando niveles similares a los observados justo antes de la pandemia. "Si ya hemos alcanzado el punto más bajo, entonces un nivel de incertidumbre (riesgo) se reducirá, y podremos prever con mayor precisión los hábitos de gasto futuros de las compañías farmacéuticas emergentes. ¿Veremos una desaceleración en 2024?", se pregunta Scanlan.
De hecho, la financiación total en el sector hasta julio asciende a 30.2 mil millones de dólares y supera considerablemente la cifra de 2022. La única ausencia notable se encuentra en la debilidad continua de las Ofertas Públicas Iniciales (IPOs), lo que se agrava por las salidas bloqueadas: es decir, los inversores que hace dos años veían una vía de salida, ahora están atrapados hasta que las valoraciones regresen a niveles anteriores.
Scanlan agrega que aunque todavía hay "demasiadas compañías farmacéuticas emergentes compitiendo por muy poco capital", la situación está cambiando. El número de compañías con pipes de I+D activas a nivel mundial ha crecido de casi 4,800 en 2020 a más de 5,500 en 2023. Esto representa un aumento de casi el 15%, mientras que los niveles de financiación han caído a la mitad durante el mismo período. Para las CDMOs, el impacto ha sido una desaceleración a corto plazo de las pipes de desarrollo, ya que las empresas biotecnológicas buscan mantener un colchón financiero.
Sin embargo, Scanlan predice que el mercado está cambiando. "Hay señales de una mejora en el entorno de financiación de capital de riesgo, pero esto debe coincidir con un aumento en las fusiones y adquisiciones farmacéuticas y un entorno de IPO más saludable. Creemos que la demanda más débil, especialmente de las compañías farmacéuticas emergentes y en las fases iniciales de desarrollo, se mantendrá durante un período de 12 a 18 meses. Sin embargo, la comunidad bancaria de inversión ya está señalando un aumento en la actividad de fusiones y adquisiciones a partir de finales de 2023 y acelerándose en 2024".
Mirando hacia el futuro, las CDMOs en India parecen haber tenido un aterrizaje suave y las mejores perspectivas de crecimiento a 12 meses, pero a mediano plazo, el margen de desarrollo sigue siendo muy fuerte y las valoraciones de CDMO siguen siendo altas, reflejando el crecimiento esperado en los próximos años.
Un cambio que se ha ralentizado es el debate sobre la relocalización, que actualmente es una batalla entre dos fuerzas en competencia. Las fuerzas que originalmente impulsaron la reorganización de la cadena de suministro (Covid, tensiones geopolíticas, mitigación de riesgos) han sido parcialmente contrarrestadas por la calma en las tensiones geopolíticas, la reducción de las interrupciones en la cadena de suministro y los actuales desafíos de financiamiento que han impulsado un enfoque renovado en la gestión de efectivo (es decir, reconsiderar regiones de menor costo para los servicios externalizados). También se ha reconocido que desvincularse de fuentes extranjeras, como China, es excepcionalmente complejo, y muchas cadenas de suministro finalmente conducen a materias primas hechas en China.
Otro factor macroeconómico significativo (positivo) para las CDMOs es la notable reducción de la fuerza laboral en las grandes farmacéuticas que se ha observado en 2022, y especialmente a principios de 2023, lo que casi con certeza impulsará la demanda de CRO/CDMOs en 2024. Por lo tanto, Scanlan concluye que los fundamentos a largo plazo de las CRO/CDMOs son excelentes, dada la cantidad de compuestos en todas las fases de desarrollo y las dinámicas de mercado continuas que favorecen el aumento de las tasas de externalización en los próximos años.
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO