El informe ofrece nueve recomendaciones para cerrar la brecha de competitividad, como maximizar el impacto del Espacio Europeo de Datos de Salud.
La industria farmacéutica innovadora ha recibido positivamente el 'Informe Draghi', presentado por la Comisión Europea, que ofrece propuestas sobre cómo Europa puede recuperar su ventaja competitiva, destacando el papel crucial de las industrias innovadoras. El informe, encargado al economista Mario Draghi, evalúa la competitividad europea frente a otras regiones y presenta recomendaciones para cerrar la brecha de innovación, destacando especialmente la importancia del sector farmacéutico.
Draghi subraya que la industria farmacéutica es esencial para la investigación, el desarrollo y la balanza comercial de la UE, pero advierte sobre la pérdida de competitividad frente a China y Estados Unidos, particularmente en áreas como los medicamentos huérfanos y las terapias avanzadas. Las causas incluyen una menor inversión pública y privada en I+D, y un marco regulador complejo.
Juan Yermo, director general de Farmaindustria, señala que Europa debe recuperar su competitividad en I+D para aprovechar el potencial de la industria y convertir a España en un hub de investigación y producción de medicamentos innovadores. Además, Yermo destaca la importancia de las iniciativas legislativas para mejorar el acceso a la innovación y la autonomía estratégica del sector.
El informe ofrece nueve recomendaciones para cerrar la brecha de competitividad, como maximizar el impacto del Espacio Europeo de Datos de Salud, simplificar la gestión de ensayos clínicos y acelerar el acceso a la innovación. La Federación Europea de la Industria Farmacéutica (Efpia) apoya estas propuestas, considerándolas clave para mantener el liderazgo de la industria farmacéutica en Europa.
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO