24/03/2025 / Redacción / 148 visitas

EMA y HMA publican la estrategia conjunta de la red de agencias de medicamentos de la UE hasta 2028

EMA y HMA implementarán ahora la estrategia a través de planes de trabajo plurianuales y su aplicación a nivel nacional.

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y los Jefes de Agencias de Medicamentos (HMA) han publicado su estrategia conjunta EU Medicines Agencies’ Network Strategy to 2028 (EMANS 2028), tras su adopción por parte de la HMA y la Junta de Dirección de la EMA.

Bajo el título "Aprovechando las oportunidades en un panorama cambiante de los medicamentos", el documento actualiza la estrategia previa (EMANS 2025) y establece la hoja de ruta para los próximos años. Sus objetivos incluyen fortalecer la competitividad de la UE en el desarrollo y fabricación de medicamentos, aprovechar el potencial de la inteligencia artificial, y reforzar la preparación ante emergencias de salud pública, como la resistencia a los antimicrobianos.

Innovación y adaptación en un entorno regulatorio en evolución
La directora ejecutiva de la EMA, Emer Cooke, ha destacado la relevancia de esta nueva estrategia:
"Con una nueva legislación en el horizonte, nos preparamos para la reforma regulatoria más significativa en décadas. En un entorno en constante evolución, debemos anticiparnos a los cambios y mejorar la seguridad de la cadena de suministro. La innovación en el desarrollo de medicamentos, incluida la IA, requiere una actualización significativa de nuestra estrategia para aprovechar estas oportunidades."

Por su parte, la presidenta del HMA Management Group, Maria Lamas, ha subrayado:
"Nuestro objetivo con esta estrategia es garantizar una hoja de ruta transparente, orientada a la ciencia y con visión de futuro para gestionar las prioridades de salud pública. Es clave que las agencias regulatorias europeas contribuyan a la competitividad de la UE, promoviendo la innovación en el desarrollo y fabricación de medicamentos."

Seis áreas estratégicas clave hasta 2028
El EMANS 2028 mantiene las prioridades de la estrategia anterior, pero incorpora nuevas áreas clave:

  1. Accesibilidad: Facilitar el acceso a los medicamentos dentro de los sistemas sanitarios de la UE.
  2. Uso de datos, digitalización e inteligencia artificial: Optimizar la toma de decisiones y mejorar la eficiencia.
  3. Ciencia regulatoria, innovación y competitividad: Impulsar la investigación y la competitividad del sector sanitario europeo.
  4. Resistencia antimicrobiana y amenazas sanitarias: Mejorar la preparación ante crisis sanitarias.
  5. Disponibilidad y suministro: Garantizar el acceso continuo a medicamentos para la salud pública y animal.
  6. Sostenibilidad de la red: Asegurar los recursos necesarios para una regulación eficiente y basada en avances tecnológicos.

Un proceso de consulta y una implementación progresiva
La estrategia ha sido desarrollada en colaboración con expertos y partes interesadas de toda la UE, e incluyó una consulta pública en 2024 con 77 aportaciones clave. Además, se realizó un seminario web con la Presidencia polaca de la UE en febrero de 2025 para finalizar el texto.

EMA y HMA implementarán ahora la estrategia a través de planes de trabajo plurianuales y su aplicación a nivel nacional. Se establecerá un sistema de seguimiento para evaluar su impacto y realizar ajustes cuando sea necesario.

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


Lusaro Markcolor S.L. Lusaro Markcolor somos un grupo de profesionales que desde 1996 ofrecemos soluciones a las necesidades de marcaje y etiquetado en los procesos de producción. Nuestras soluciones inluyen...
Vega Instrumentos VEGA, empresa multinacional alemana, líder en el desarrollo y fabricación de tecnología y soluciones para la medida de nivel y presión en todo tipo de procesos industriales.
IPB Chemgineering Spain IPB-Chemgineering Spain ofrece servicios independientes de diseño, ingeniería y consultoría para el sector Life Sciences, en entornos GxP.
AD.Tech Equipos de proceso y envasado para la industria farmacéutica y cosmética.
Tecniq Tecniq está especializada en la ingeniería de vapor y de estanqueidad, optimizando la eficiencia del consumo energético con programas a medida de cada cliente.
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO