La demora ha suscitado críticas de organizaciones científicas y profesionales de la salud, instando a proporcionar opciones de tratamiento efectivas y seguras para pacientes con enfermedades crónicas.
España ha emergido como un actor destacado en la industria del cannabis medicinal, registrando un impresionante aumento del 53% en la producción legal en el último año, según datos proporcionados por el Ministerio de Salud. Con este aumento, España ha escalado hasta convertirse en la séptima potencia mundial en la producción de cannabis medicinal.
A pesar de la ausencia de una regulación interna que permita el acceso al cannabis medicinal a los pacientes en el país, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha observado un aumento significativo en los cultivos autorizados con fines de investigación o fabricación médica. Actualmente, se espera que la producción alcance las 36 toneladas en 2024, destinadas principalmente a la exportación debido a la falta de regulación interna para su uso terapéutico en el país.
España destaca como el único entre los principales productores de cannabis medicinal que carece de regulación interna para su uso terapéutico, con una legislación que data de 1967. A pesar de esta limitación, 25 entidades, tanto públicas como privadas, cuentan con licencias para la producción de cannabis medicinal, representando un aumento del 150% desde 2019.
Linneo Health, una empresa líder en la producción de cannabis medicinal en España, destaca entre estas entidades, con la capacidad de producir hasta 25 toneladas anuales. Sin embargo, la falta de regulación interna ha generado frustración entre los pacientes que podrían beneficiarse del cannabis medicinal, llevando a muchos a recurrir al cultivo personal a través de asociaciones de consumidores de cannabis.
A pesar de los avances en la producción, la falta de regulación interna ha generado llamados urgentes al Ministerio de Sanidad para acelerar el proceso de regulación, especialmente después de que el Congreso de los Diputados solicitara la aprobación de la regulación del cannabis medicinal en 2022. La demora ha suscitado críticas de organizaciones científicas y profesionales de la salud, instando a proporcionar opciones de tratamiento efectivas y seguras para pacientes con enfermedades crónicas.
A nivel internacional, España ha destacado por su significativo incremento en la producción de cannabis medicinal, sugiriendo un potencial considerable en el mercado mundial, siempre y cuando se aborden las cuestiones pendientes de regulación interna.
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO