20/09/2021 / Redacción / 669 visitas

Expoquimia cierra una nueva edición marcada por la sostenibilidad

Tras cuatro días de gran actividad, Expoquimia, Equiplast y Eurosurfas han cerrado sus puertas a una edición marcada por una apuesta por la sostenibilidad, la digitalización y la transferencia de tecnología de estos tres salones, organizados por Fira de Barcelona. Del 14 al 17 de septiembre, el pabellón 3 de este recinto ferial de la ciudad condal ha reunido, en una edición adaptada en volumen y dimensión al contexto actual, a un total de 377 expositores y 654 marcas, que han presentado sus novedades e iniciativas.

El evento, que ha registrado cerca de 15.000 visitantes profesionales, también ha contado con un programa de VIP Buyers nacional e internacional con la presencia de 150 potenciales compradores procedentes de países como Alemania, Argelia, Colombia, Costa de Marfil, Gran Bretaña, Finlandia, Suecia o Túnez, entre otros.

El presidente de Expoquimia, Carles Navarro, ha señalado que “esta edición ha puesto de manifiesto el compromiso del sector con la innovación para alcanzar la descarbonización que reclama nuestro planeta”.

Por ello, el espacio de innovación Smart Chemistry, Smart Future, promovido por la Federación Empresarial de la Industria Química Española (FEIQUE), ha presentado los productos desarrollados por diversas empresas para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como, por ejemplo, el primer robot humanoide emocional, bioplásticos biodegradables y compostables, tecnologías para el reciclado químico o el primer PVC producido a partir de biomasa.

Reciclaje y digitalización

La apuesta del sector por la economía circular y sostenible ha sido eje de un evento en el que se ha puesto en marcha una planta de reciclaje que, durante los cuatro días de celebración, ha tratado un total de 4.500 kilos de plásticos.

Por su parte, Eurosurfas ha dado a conocer los últimos avances en el ámbito de las superficies funcionales, que permiten dotar de determinadas propiedades como antioxidantes o repelentes al agua al acabado final de todo tipo de productos.

El congreso Eurocar de Eurosurfas, los Premios Expoquimia y Equiplast, así como diversas jornadas, seminarios y presentaciones que han contado con la participación, entre otros, del secretario general de Industria, Raúl Blanco; el responsable de Asuntos Públicos y Sostenibilidad de BASF, Iván Albertos; y el jefe de Desarrollo de Negocio de Telefónica, Miquel Nieto, han completado la oferta de este año.

De periodicidad trienal, la próxima edición de estos tres eventos, tendrá lugar en 2023.

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


Halltech Advancing your Process Halltech representa fabricantes que desarrollan productos para hacer posibles las ideas y diseños de nuestros clientes. Tenemos catálogos de productos ya desarrollados – pero un porcentaje...
Afarvi Sistemas Afarvi es una empresa de ingeniería especializada en tratamiento y distribución de agua (PW, WFI, vapor puro…). Especialista en ejecución de todo tipo de proyectos de ingeniería de...
Campak Dedicada a la industria del envase y embalaje para todos los sectores industriales.
Logista Freight Logista Freight es la filial de Logista especializada en la gestión del transporte de largo recorrido de productos farmacéuticos, con plena cobertura en la UE.
Tecniq Tecniq está especializada en la ingeniería de vapor y de estanqueidad, optimizando la eficiencia del consumo energético con programas a medida de cada cliente.
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO