01/03/2024 / Redacción / 501 visitas

Farmacéuticos se reúnen para analizar el impacto de la nueva Ley de Ordenación y Atención Farmacéutica de Madrid

La ley incorpora importantes novedades y mejoras administrativas, en respuesta a las demandas de los usuarios y los sectores implicados.

En una sesión formativa celebrada el 27 de febrero en el auditorio Asefarma, cerca de una veintena de farmacéuticos se reunieron para discutir y evaluar el impacto de la Ley de Ordenación y Atención Farmacéutica de Madrid, que ha cumplido su primer año de vigencia.

La abogada y responsable del departamento jurídico de Asefarma, Adela Bueno, lideró la sesión, destacando que la nueva ley ha sido diseñada para adaptarse a los tiempos modernos, con una estructura simplificada y clara, que busca ser fácilmente comprensible y manejable. Según Bueno, la ley incorpora importantes novedades y mejoras administrativas, en respuesta a las demandas de los usuarios y los sectores implicados.

Uno de los puntos clave de la discusión fue el fortalecimiento del papel del farmacéutico, donde se recalca el acto de dispensación como asistencial y se introduce el concepto de indicación farmacéutica. Además, se señaló que la atención farmacéutica domiciliaria aún está en fase de desarrollo reglamentario, pero se anticipó que este servicio no implicará costos adicionales para los pacientes ni aumentará el precio de los medicamentos o productos sanitarios.

Bueno también destacó la implementación de nuevos servicios farmacéuticos, como los Servicios Personalizados de Dosificación y el de Nutrición y Dietética. Respecto al primero, se aclaró que se puede llevar a cabo mediante una declaración responsable dirigida a pacientes crónicos, polimedicados y dependientes. En cuanto al servicio de Nutrición y Dietética, se enfatizó que ahora puede ser realizado por cualquier trabajador de la farmacia que tenga la titulación requerida.

En relación con la publicidad permitida a los farmacéuticos, se explicó que la nueva ley autoriza la promoción de las actividades y servicios de la farmacia, pero prohíbe cualquier práctica publicitaria que pueda condicionar la libre elección de los usuarios.

Otro tema importante abordado fue el de las transmisiones de farmacias, donde se detalló que desaparece el derecho de adquisición preferente y se establecen condiciones específicas para la participación en concursos de nuevas aperturas.

La sesión concluyó con la resolución de dudas planteadas por los asistentes, principalmente relacionadas con la implementación del servicio de Nutrición y Dietética y la comunicación de los horarios de la farmacia.

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


Lusaro Markcolor S.L. Lusaro Markcolor somos un grupo de profesionales que desde 1996 ofrecemos soluciones a las necesidades de marcaje y etiquetado en los procesos de producción. Nuestras soluciones inluyen...
Ingelyt Con la máxima eficiencia y profesionalidad y un bagaje de más de 25 años en el mercado, Ingelyt ofrece sus servicios partiendo desde el diseño conceptual, hasta la validación, incluyendo...
Branir BRANIR, Equipos de Proceso para las industrias Farma, Biotech y Química.
Consultoría Asfalia En Asfalia somos expertos en validaciones de sistemas informáticos y en el ciclo de la vida de los mismos según las GAMP. Nuestros principales valores son la seguridad y calidad del trabajo...
Veolia Water Technologies Ibérica Veolia Water Technologies está especializada en el diseño de procesos, instalación de equipos y mantenimiento de los mismos, destinados a la obtención de agua purificada, agua para inyectables...
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO