06/05/2021 / Redacción / 1068 visitas

Farmasierra inicia un ambicioso proyecto de digitalización de su planta de producción para convertirla en 4.0

El Grupo Farmasierra ha iniciado un plan de transformación digital en su planta de producción de San Sebastián de los Reyes (Madrid) para convertirla en un entorno de trabajo 4.0, integrando en el modelo de negocio tecnologías inteligentes como robótica, analítica de datos o Internet de las Cosas (comunicación entre distintos dispositivos en tiempo real) y Realidad Virtual, entre otros recursos digitales. Desde que naciera el grupo, la inversión en tecnologías ha sido un pilar estratégico para la compañía, que ha contado con el apoyo e impulso de la dirección, y que habiéndose desarrollado de manera transversal en todas las áreas también a nivel cultural como compañía.

“En Farmasierra hemos aceptado la premisa de que la adopción tecnológica no iba a ser opcional”, ha comentado Juan Granados, director de IT en Farmasierra. “La estrategia de transformación digital debe adaptarse a la estrategia de la compañía y formar parte de ella. En nuestro caso, nos ha permitido tener una posición ventajosa a la hora de afrontar los retos que plantea el sector actualmente”.

Farmasierra se enfrenta, con esta transformación digital, a algunos retos de cara al futuro de la producción como, por ejemplo, la ciberseguridad, tanto de los datos propios como de sus clientes; la mejora de la experiencia de usuario de los clientes; y el análisis de los datos obtenidos durante el proceso de fabricación para optimizar la toma de decisiones y la producción, entre otros.

Para darles solución, desde Farmasierra se han organizado proyectos vinculados con la transformación digital en las diferentes áreas de negocio, sin perder de vista el objetivo de mejorar la cadena de valor de la compañía. Por un lado, se han desplegado nuevas tecnologías para la planificación y compras del grupo, mejorando la obtención de información en tiempo real de la cadena de suministro y la colaboración con clientes, proveedores y otros agentes, Esta integración a través de herramientas y portales colaborativos consigue la mejora de todos los procesos. Además, también se han implementado nuevas tecnologías digitales para garantizar la calidad de los productos y el cumplimiento regulatorio y para lograr una mayor automatización de las tareas realizadas durante la producción. Por otro lado, se han incluido en otras áreas como recursos humanos, finanzas y proyectos trasversales nuevas herramientas digitales para mejorar la comunicación en la compañía y el trabajo en equipo y la comunicación con clientes, proveedores y otros stakeholders.

Asimismo, mediante los nuevos recursos implantados en la planta de producción se busca conseguir una reducción de costes en todas las áreas de negocio y asegurar la obtención del máximo rendimiento posible de las plataformas y aplicaciones que ya formaban parte del proceso de producción, así como de las nuevas tecnologías integradas. La implementación de estos nuevos sistemas tecnológicos en el día a día de la compañía se engloba en la celebración del 25 aniversario del grupo farmacéutico.

“La digitalización nos va a permitir mejorar en aspectos que ya estaban presentes en nuestros objetivos y, además, en algunos que surgen con la aparición de las nuevas tecnologías como la atracción del talento, la eliminación de tareas de escaso valor y la mejora en la capacidad de respuesta ante las necesidades de nuestros clientes, entre otros”, concluyó Juan Granados.

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


Vega Instrumentos VEGA, empresa multinacional alemana, líder en el desarrollo y fabricación de tecnología y soluciones para la medida de nivel y presión en todo tipo de procesos industriales.
Tecniq Tecniq está especializada en la ingeniería de vapor y de estanqueidad, optimizando la eficiencia del consumo energético con programas a medida de cada cliente.
Qualipharma Qualipharma, consultora global tecnológica para la industria farmacéutica y biosanitaria: Consultoría (GxP, FDA, CSV, Cannabis medicinal), e-learning, Regulatory Affairs, Cualificaciones,...
Coscollola Engineering Ingeniería que soluciona el transporte de sólidos (granulado o en polvo), almacenamiento, transporte neumático, sistemas de dosificación/desempolvado, homogeneización de materiales,...
ielab Calidad. S.L.U. En ielab nos dedicamos a la prestación de servicios y productos para la aplicación de la calidad en los laboratorios: somos productores de material de referencia microbiológico y proveedores...
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO