La Fundación Merck Salud y la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA) han firmado un convenio por el Impulso de las Vocaciones Científicas con la convocatoria de los Premios ‘CONÓCELAS’ 2022. Una colaboración rubricada por el presidente de ASEICA, Luis Paz-Ares, la vicepresidenta y responsable de ASEICA-Mujer, Marisol Soengas y la presidenta de la Fundación Merck Salud, Carmen González Madrid, con el fin de promover, impulsar, dar visibilidad, divulgar y despertar el interés por la ciencia y la oncología particularmente entre las mujeres jóvenes.
Tras la firma y la presentación de la convocatoria de los premios ‘CONÓCELAS’ 2022, Luis Paz-Ares presidente de ASEICA, ha destacado el apoyo de Fundación Merck Salud a esta iniciativa de ASEICA que es “importante porque presenta ante los más jóvenes el talento de mujeres investigadoras referentes, dinámicas y comprometidas con la ciencia”.
La iniciativa ‘CONÓCELAS’ surge del grupo colaborativo ASEICA-Mujer “para romper estereotipos, porque nos encontrábamos repetidamente con que una gran mayoría de estudiantes, chicos o chicas, tanto en colegios e incluso en la universidad, consideraban a las científicas como personas ‘raras’, ‘aburridas’ o inasequibles”, indica Marisol Soengas, vicepresidenta de ASEICA e impulsora de ‘CONÓCELAS’. “Muy pocos nos podían nombrar más de una investigadora en cáncer, y este desconocimiento se extiende a la población general”. ‘CONÓCELAS’ está enmarcado en acciones del 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, y se lanzó con el lema “descubrir a las detectives del cáncer”. El objetivo es dar visibilidad a las ‘mujeres detrás de la bata’: cómo son, cómo empezaron, cómo orientaron su carrera y cómo han llegado a ser grandes investigadoras punteras en sus campos.
Para conocer más, Fundación Merck Salud y ASEICA-Mujer han creado un vídeo acerca del proyecto: https://player.vimeo.com/external/615966084.hd.mp4?s=a552a5af97712cf7ccc263c3a3df72469aca74d1&profile_id=175
El punto diferencial de ‘CONÓCELAS’ es la cercanía. Colegios, institutos y universidades se conectan en directo con investigadoras de ASEICA, para que sus estudiantes puedan contactar con ellas de forma online en charlas de tú-a-tú. Estas conexiones se establecen desde las aulas, sin ninguna infraestructura o gestión adicional. En la edición de 2021 participaron 145 investigadoras y casi 6.500 alumnos y alumnas. El éxito fue rotundo, con una gran presencia en prensa, radio, televisión y redes sociales. “Tuvimos más de 9 millones de impactos solo en Twitter” indica Soengas.
La Fundación Merck Salud y ASEICA han aunado esfuerzos para convocar los Premios ‘CONÓCELAS’ 2022’ por el Impulso de las Vocaciones Científicas. “Cada vez son más las mujeres que deciden formarse en disciplinas científicas y desde Fundación Merck Salud apostamos en este sentido”, declara Carmen González Madrid, presidenta de la Fundación. “Es clave trabajar estas disciplinas desde pequeños, de una manera didáctica, con ejemplos prácticos aprovechando todos los recursos de los que disponemos. Nuestro compromiso y apuesta es clara en la construcción de una educación basada en estos valores y conceptos y con este convenio nos gustaría conseguir despertar el interés por la ciencia y la investigación en oncología de los jóvenes”, expone Carmen González Madrid.
Por su parte, Soengas ha agradecido a la Fundación Merck Salud su apuesta por la investigación a través de “unos premios que nos permiten agradecer la contribución de las científicas que participan de forma voluntaria en ‘CONÓCELAS’, así como a los centros de enseñanza que se han volcado más activamente en este ambicioso programa”.
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO