04/10/2018 / Redacción / 1668 visitas

La industria farmacéutica innovadora supera ya los 40.500 empleos directos, el 94% indefinidos

El empleo en la industria farmacéutica innovadora con actividad en España sigue creciendo con fuerza, y además con un perfil de elevada calidad y cualificación, con presencia mayoritaria de mujeres y una importante generación de empleo para jóvenes. En concreto, los empleos aumentaron en un 3% el pasado año (1.172 empleos netos más) hasta alcanzar los 40.565 puestos directos. En su conjunto, contando con empleos directos, indirectos e inducidos, la industria farmacéutica innovadora da empleo a unas 200.000 personas en España. Y de cara a 2018, las primeras previsiones apuntan a un incremento del 1,8% respecto al año anterior, lo que permitiría llegar este año a los 41.279 puestos de trabajo directos.

 

Además, el empleo de la industria farmacéutica se caracteriza por la estabilidad (un 94,2% de los empleos son indefinidos), la alta cualificación (un 62,4% son titulados universitarios frente al 42% de la media a nivel nacional), la dedicación (sólo el 1,5% de los empleados indefinidos trabaja a tiempo parcial) y la proporción de empleo femenino, hasta el punto de que las mujeres ocupan el 52% de los puestos de trabajo, el doble de la media del sector industrial que sólo alcanza el 25%. En el área de I+D, el empleo femenino supone el 63,7%, el dato más alto de todo el tejido productivo en España.

Por otro lado, frente a las elevadas tasas de desempleo que afectan en España a los jóvenes, en el caso de la industria farmacéutica es precisamente el colectivo de menores de 30 años el que ha experimentado un mayor crecimiento en los últimos años (un 12,5% más en 2017), de forma que uno de cada cuatro nuevos contratos (27,8%) corresponde a jóvenes. Para 2018 se prevé elevar ese ratio a una de cada tres contrataciones, lo que permitiría elevar el peso del colectivo joven en plantilla hasta el 7% (frente al 5% de 2015).

Fig 1. Porcentajes de contratación según la titulación, edad y género.

 

También en este ámbito cabe destacar que el farmacéutico es el sector en el que menor es la diferencia entre los salarios medios de hombres y mujeres: es del 10%, el dato más bajo de todos los sectores industriales españoles. El farmacéutico es, también, el que tiene un mayor salario femenino, que asciende a 36.344 euros anuales de media.

Fig 2. Diferencia salarial entre mujeres y hombres en los diferentes sectores industriales.

 

Resulta especialmente destacable que en los niveles de mayor responsabilidad el sector farmacéutico presenta tasas de empleo femenino mucho más elevadas que la media empresarial. Así, los comités de dirección de las compañías farmacéuticas cuentan con un 41,3% de mujeres, es decir, 3,4 veces más que la media de las grandes empresas del IBEX-35, que es del 12,1%.

Fig 3. Diferencia porcentual entre el sector farmaceútico y empresas del IBEX35 de mujeres ocupando puestos directivos.

 

“La encuesta refleja, un año más, el firme compromiso de nuestro sector con el empleo de la máxima calidad, aportando a la economía española un modelo que seguir para favorecer la transformación de nuestro modelo productivo sobre la base de la cualificación, el fomento del empleo de jóvenes, la igualdad entre hombres y mujeres y la apuesta por la innovación como principal elemento impulsor”, afirma el presidente de Farmaindustria, Jesús Acebillo. “Los datos muestran asimismo la importancia estratégica que el sector farmacéutico innovador, que es intensivo en conocimiento, representa para el mercado español en términos no sólo de productividad y estímulo de la I+D, sino también de empleo de calidad”, añade.

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


Nanomol Technologies Nanomol Technologies is both a drug delivery and a contract particle analysis partner for the pharma and biotech industry. We are a company driven by science and innovation. We are experts...
Qualitecfarma QualitecFarma® es una Organización de Investigación por Contrato (CRO) con sede en Madrid y oficinas en Estados Unidos. Proporcionamos servicios de investigación y apoyo de alta cualificación...
PQE Group Empresa de servicios de consultoría de cumplimiento normativo y de soluciones tecnológicas, con certificación ISO 9001 y alcance global disponible a lo largo de todo el ciclo de vida...
Cambium Tech Obtención productos y materias primas de primera calidad a partir de la gestión y tratamiento de cistus ladanifer y del pinus pinaster. Hidrolato, aceite esencial, goma de ládano, resina,...
Juntas Besma, S.A. Fabricación y comercialización de juntas para la estanqueidad en equipos industriales. Compuestos con certificación FDA y USP Clase 6 para industria alimentaria y farmacéutica.
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO