Zaragoza reunirá el 25 y 26 de mayo a más de una treintena de las principales compañías de la industria para debatir sobre la Inteligencia Artificial y el Big Data
La Inteligencia Artificial también ha llegado a la industria farmacéutica. En la XXXIV Asamblea Nacional de la Agrupación de Investigación y Marketing Farmacéutico (AIMFA) algunas de las principales personas expertas de España en Inteligencia Artificial (IA) mostrarán sus aplicaciones en Salud y los retos para los próximos años.
Zaragoza reunirá el 25 y 26 de mayo a más de una treintena de las principales compañías de la industria sanitaria para debatir sobre los beneficios de la Inteligencia Artificial y el Big Data para mejorar la atención de los pacientes y ayudar a perfeccionar las técnicas del marketing farmacéutico.
“La IA ofrece varios beneficios importantes para la industria farmacéutica, ya que puede ayudar a mejorar la eficacia y la seguridad de los tratamientos, acelerar el proceso de descubrimiento de fármacos y reducir los costos de investigación y desarrollo”, explica Irene Rodríguez, presidenta de AIMFA.
“En la Asamblea Nacional de este año aprenderemos cómo se está integrando en la actualidad la IA en la industria farmacéutica y conoceremos casos de éxito”, añade la dirigente.
En la reunión serán mostradas iniciativas de los propios laboratorios, como Dolor.com, protocolos de ejercicios de rehabilitación dirigidos a reducir el dolor y mantener la función articular con el uso de la IA, Turing, un programa de IA para asignar a cada cliente farmacéutico un mix de canales, contactos y contenidos adaptados a su respuesta y preferencias, entre otras.
Además, se verán ejemplos prácticos de uso de la IA en el ámbito hospitalario por parte de profesionales sanitarios, quiénes contarán su experiencia y opiniones. También se verá cómo se está usando en el área del commercial excelence y en el mundo OTC.
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO