23/05/2022 / Redacción / 993 visitas

La plataforma SCReN (Spanish Clinical Research Network) se marca como objetivos velar por la seguridad del paciente y aumentar la eficacia de los medicamentos

SCReN es parte activa y socio nacional de la red europea de apoyo a la investigación clínica ECRIN

Los farmacólogos clínicos desempeñan un papel fundamental en el diseño, ejecución, análisis y revisión crítica de estos ensayos. “Todo ello forma parte de nuestro trabajo como médicos especializados, que consiste fundamentalmente en evaluar el efecto de los medicamentos y su variabilidad en los pacientes”, explica el Dr. Jesús Frías, especialista en Farmacología del Hospital Universitario La Paz, coordinador de la Plataforma de Unidades de Apoyo a la Investigación Clínica SCReN-ISCIII y miembro de la SEFC.

Velar por la seguridad del paciente es uno de los principales objetivos de la Farmacología Clínica, lo que explica la presencia de especialistas en este campo a lo largo de todas las fases de desarrollo de un ensayo clínico. En España la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios y el Comité Ético de Investigación de Medicamentos correspondiente dan la autorización al inicio de cada ensayo, tras realizar un estudio previo de los riesgos y beneficios esperados para el paciente. Además, se supervisa permanentemente tanto al paciente como a los profesionales sanitarios que intervienen en el estudio.

SCReN, una plataforma en red para ensayos clínicos en España

La plataforma SCReN (Spanish Clinical Research Network) es una estructura colaborativa en red financiada por el Instituto de Salud Carlos III para apoyar la investigación clínica independiente. Está configurada por 34 unidades de investigación clínica, distribuidas por todo el territorio nacional en hospitales y centros sanitarios de 14 comunidades autónomas.

Su principal objetivo es dar apoyo para la realización de ensayos clínicos con medicamentos, o productos sanitarios, promovidos por investigadores independientes y sociedades científicas o académicas. Su tarea fundamental es ayudar a estos investigadores en actividades como la puesta en marcha y la ejecución de los ensayos encargándose del desarrollo de las operaciones clínicas (gestión de proyecto, monitorización, farmacovigilancia, gestión de datos y estadística), además de dar apoyo metodológico y asesoría científico-técnica a distintos niveles. Desde sus inicios, en 2014, ha colaborado con más de 800 investigadores involucrados en ensayos clínicos, en todas las áreas terapéuticas.

SCReN es parte activa y socio nacional de la red europea de apoyo a la investigación clínica ECRIN (European Clinical Research Infrastructure Network), un organismo de soporte y gestión de ensayos clínicos independientes a nivel europeo. A nivel nacional, forma parte de las Plataformas ISCIII de apoyo a la I+D+I en Biomedicina y Ciencias de la Salud, junto con la plataforma de Biobancos y Biomodelos y la Plataforma de Innovación en Tecnologías Médicas y Sanitarias (ITEMAS)”, señala el Dr. Frías.

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


DC Fine Chemicals DC Fine Chemicals es un proveedor de productos de química fina para aplicaciones industriales en el área de: Diagnóstico, Ciencias de la Vida, Farmacéutico y Soluciones de Proceso.
ielab Calidad. S.L.U. En ielab nos dedicamos a la prestación de servicios y productos para la aplicación de la calidad en los laboratorios: somos productores de material de referencia microbiológico y proveedores...
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO