20/11/2023 / Redacción / 780 visitas

Mace España concluye la transformación sostenible del campus de Roche en Sant Cugat del Vallès

Con una extensión de 39.000 m2 y una inversión de 51 millones de euros, el proyecto se llevó a cabo en múltiples fases, redefiniendo el espacio para convertirlo en un enclave sostenible y eficiente.

La constructora Mace España ha completado con éxito el proyecto de expansión del campus de Roche en Sant Cugat del Vallès, ejerciendo como Project Management y consolidando el lugar como el primer centro de Roche libre de emisiones de CO2 a la atmósfera.

Con una extensión de 39.000 m2 y una inversión de 51 millones de euros, el proyecto se llevó a cabo en múltiples fases, redefiniendo el espacio para convertirlo en un enclave sostenible y eficiente. El campus en el polígono de Can Sant Joan de Sant Cugat ya es reconocido a nivel mundial por su dedicación a la investigación y desarrollo de soluciones digitales, albergando a 1.300 personas.

Renovación y Ampliación

Dos nuevas edificaciones se incorporaron a las estructuras existentes, formando una red de comunicación interna que destaca por sus amplias zonas verdes y espacios de trabajo colaborativo. La renovación integral del edificio Tramuntana, completada en un tiempo récord de 7 meses, se centró en adaptar las instalaciones a las modernas necesidades de trabajo en equipo, incorporando salas de reuniones y áreas de interacción.

Innovación Sostenible

Un nuevo edificio de oficinas, denominado Mediterrània, se erige como un ejemplo de innovación sostenible. Con una planta baja y cuatro plantas sobre rasante, el diseño optimizado ha permitido reducir en un 50% el material utilizado en el forjado y un 30% de acero pasivo. La fachada de doble piel, adaptada según la orientación, garantiza una protección solar efectiva. Además, la cubierta alberga instalaciones fotovoltaicas y placas solares que generan energía verde para el propio campus, complementadas con una cubierta verde para mantener la termodinámica del edificio. Este tramo del proyecto se ejecutó en 18 meses.

Innovación en Investigación

Destacando la apuesta por la innovación, se ha inaugurado un nuevo laboratorio clasificado como BSL 2 en la planta alta del edificio Mediterrània. La instalación se llevó a cabo sin interrupciones en la actividad diaria del edificio, demostrando la eficiencia en la ejecución del proyecto.

Infraestructura

El nuevo parking subterráneo de tres plantas, con 1.500 m2 cada una, reemplaza el antiguo estacionamiento de superficie y se integra como una zona verde multiuso. Esta área, coronada por una escultura del artista Gonzalo Lebrija, no solo facilita los accesos al campus, sino que también contribuye al entorno sostenible y agradable del lugar.

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


NAS Ingeniería NAS INGENIERÍA se especializa en diseño de maquinaria y gestión de proyectos para sectores higiénicos y asépticos como farmacia y alimentación. Ofrecemos soluciones Llave en mano,...
Coscollola Engineering Ingeniería que soluciona el transporte de sólidos (granulado o en polvo), almacenamiento, transporte neumático, sistemas de dosificación/desempolvado, homogeneización de materiales,...
INDUS Ingeniería y Arquitectura INDUS es un grupo de empresas especializado en la prestación de servicios técnicos de ingeniería, arquitectura y consultoría.
CPQ Ingenieros CPQ Ingenieros es una Ingeniería que desarrolla proyectos para compañías del sector químico, farmacéutico, alimentario y cosmético.
Juntas Besma, S.A. Fabricación y comercialización de juntas para la estanqueidad en equipos industriales. Compuestos con certificación FDA y USP Clase 6 para industria alimentaria y farmacéutica.
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO