La mayoría de los puestos, con 113.000 empleados asalariados, ofrecen mayor seguridad y continuidad laboral.
El sector farmacéutico español ha experimentado un significativo crecimiento en el empleo durante el segundo trimestre del año, con un aumento de 12.000 nuevos puestos en comparación con el trimestre anterior. En total, el sector ha alcanzado los 115.000 empleados a nivel estatal, lo que representa un incremento interanual del 10,6%, según el informe de Randstad Research basado en datos del INE.
Madrid se destaca como la segunda comunidad autónoma con mayor actividad en el sector, con más de 31.000 empleados, equivalentes al 29,5% del total nacional. Esta cifra posiciona a la comunidad madrileña como un núcleo clave en la generación de empleo farmacéutico en España.
Dentro de las especialidades, la Fabricación de especialidades farmacéuticas lidera la empleabilidad en el sector, con 76.000 empleados, un 66% del total, mientras que la fabricación de productos farmacéuticos de base emplea a unas 40.000 personas, representando el 34% de los puestos. En conjunto, la industria farmacéutica supone aproximadamente el 0,5% del empleo total en España.
Berta Casañe, responsable del sector Farma de Cuentas Estratégicas de Randstad, subraya que el crecimiento del empleo en la industria farmacéutica es un indicativo de su estabilidad. "La mayoría de los puestos, con 113.000 empleados asalariados, ofrecen mayor seguridad y continuidad laboral, mientras que el trabajo autónomo sigue siendo mínimo en este ámbito", afirma Casañe.
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO