Advanced Factories reivindica el papel estratégico de la industria en la reindustrialización de Europa.
Advanced Factories 2025 ha cerrado su novena edición con cifras históricas: 38.714 profesionales asistentes y un impacto económico superior a los 79 millones de euros para Barcelona, consolidando a la ciudad como el epicentro europeo de la innovación industrial.
El evento ha estado marcado por la necesidad creciente de reindustrializar Europa y fortalecer su autonomía productiva ante los nuevos movimientos comerciales globales. En este contexto, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha destacado que “Europa tiene que invertir en innovación tecnológica para generar una industria más productiva”, y ha anunciado una nueva convocatoria de ayudas de 11 millones de euros al sector electrointensivo para mejorar su competitividad.
Además, Advanced Factories ha sido el escenario elegido para presentar el Informe de la Competitividad Industrial de España 2025, en el que se alerta de dos retos urgentes: el acceso a financiación (según el 42% de los directivos) y la falta de talento cualificado (más del 60% de las empresas lo identifican como un problema crítico).
Durante la feria, representantes de la administración y del tejido industrial han coincidido en pedir más ambición política, mejor regulación y una apuesta firme por la digitalización. Pedro Mier, ex presidente de AMETIC, ha abogado por una regulación inteligente que facilite el acceso a ayudas, y Xavier López, director general de Eurecat, ha recordado que sectores clave como el químico, automoción, alimentación y farmacéutico seguirán siendo pilares de la economía y el empleo.
Mireia Cammany, vicepresidenta de PIMEC, ha puesto el foco en el desajuste entre la oferta formativa y la demanda real de talento industrial, mientras que Laia Castany, desde el Observatorio de la Industria, ha subrayado la necesidad de mejorar la imagen social de la industria entre los jóvenes.
Para combatir esta brecha, Advanced Factories y AMT organizaron el Talent Marketplace, un encuentro con estudiantes de FP y universitarios para mostrar las oportunidades laborales reales del sector, promoviendo el relevo generacional.
Durante sus tres días, 639 firmas expositoras presentaron 1.419 novedades tecnológicas en automatización, robótica, IA, visión artificial, impresión 3D, IoT, gemelos digitales, mantenimiento predictivo, eficiencia energética y mucho más.
El Industry 4.0 Congress contó con 427 ponentes de firmas líderes como Stellantis, Michelin, Nissan, Almirall, Damm, Coca-Cola o Airbus, que compartieron 217 experiencias reales de transformación industrial.
Con estos datos, Advanced Factories se consolida como la cita industrial de referencia en el sur de Europa, uniendo innovación, talento, tecnología y estrategia para construir una industria más fuerte, conectada y sostenible.
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO