Esta operación se suma al reciente acuerdo de Otsuka con Ionis Pharmaceuticals, mediante el cual adquirió los derechos exclusivos en Europa para el fármaco donidalorsen
Otsuka Pharmaceutical ha anunciado la adquisición de Jnana Therapeutics Inc., una empresa con sede en Boston, Massachusetts, especializada en el descubrimiento de fármacos para enfermedades autoinmunes y raras. A partir de ahora, Jnana será una filial de Otsuka America, Inc., con Otsuka como propietaria al 100%.
Detalles del acuerdo
El acuerdo, que se firmó en agosto, establece que Otsuka pagó 800 millones de dólares a los accionistas de Jnana por la compra de todas las acciones en circulación. Además, podría abonar hasta 325 millones adicionales en función de los hitos de desarrollo y regulatorios que Jnana alcance con sus futuros productos.
Plataforma RAPID y enfoque en enfermedades autoinmunes
Jnana utiliza la plataforma Reactive Affinity Probe Interaction Discovery (RAPID), diseñada para encontrar compuestos de moléculas pequeñas para dianas farmacológicas que hasta ahora han sido difíciles de tratar con métodos tradicionales. Su enfoque se centra en el descubrimiento de fármacos innovadores, como aquellos dirigidos al factor regulador del interferón 3 (IRF3), clave en enfermedades autoinmunes.
JNT-517 y el tratamiento de la fenilcetonuria (PKU)
Uno de los proyectos destacados de Jnana es el desarrollo de JNT-517, un inhibidor oral que regula la reabsorción de fenilalanina en los riñones, utilizado en el tratamiento de la fenilcetonuria (PKU). Esta enfermedad rara afecta aproximadamente a 1 de cada 10.000 nacidos en Europa y 1 de cada 24.000 nacidos en el mundo.
En el Simposio Anual 2024 de la Sociedad para el Estudio de los Errores Innatos del Metabolismo (SSIEM), Jnana presentó resultados de su estudio de fase 1b/2, que demuestran que el tratamiento con JNT-517 reduce significativamente los niveles de fenilalanina en sangre, con una media de reducción del 60%. Además, el fármaco fue bien tolerado, sin efectos adversos graves.
Designación de medicamento huérfano
JNT-517 ha recibido varias designaciones de medicamento huérfano, tanto por la FDA como por la Agencia Europea del Medicamento (EMA), lo que refuerza su potencial en el tratamiento de la PKU. A partir de estos resultados, Otsuka planea iniciar un estudio de fase 3 en 2025.
Compromiso con enfermedades raras
José Manuel Rigueiro, director general de Otsuka Pharmaceutical en España, afirmó que esta adquisición "reafirma nuestro compromiso con las personas que padecen enfermedades raras" y muestra la voluntad de la compañía de continuar innovando para abordar necesidades médicas no resueltas.
Acuerdos recientes
Esta operación se suma al reciente acuerdo de Otsuka con Ionis Pharmaceuticals, mediante el cual adquirió los derechos exclusivos en Europa para el fármaco donidalorsen, destinado al tratamiento del angioedema hereditario (AEH).
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO