14/06/2022 / Redacción / 874 visitas

Se anuncia la construcción de la mayor ciudad farmacéutica en África

Jaume Cuyàs, CEO de FREDVIC - FREDLAB sexto desde la izquierda, seguido del Presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari. Les acompañan varios ministros del gobierno y representantes del Consorcio Farmacéutico Europeo

El Presidente del Gobierno de Nigeria, Muhammadu Buhari, ha realizado un acto público para todo el país para anunciar la apuesta de Nigeria a disponer de toda la infraestructura necesaria para fabricar de forma autóctona vacunas y miles de medicamentos con tecnología europea de primer nivel. En este acto realizado este mes de mayo, el Presidente ha anunciado una inversión público-privada de más de 600M€ para convertir a Nigeria en el mayor centro de producción de productos biotecnológicos y terapéuticos del continente africano.

Jaume Cuyàs, CEO de Fredvic, comenta “El proyecto se inició en 2020, en situación pre-COVID, pero dada la necesidad emergente de vacunas el proyecto ha avanzado a buen ritmo. Para nosotros, haber sido escogidos a nivel mundial como la empresa de referencia en ingeniería e instalación de plantas farmacéuticas y biotecnológicas es la consolidación de nuestro core business en el sector life science. Estamos satisfechos de poder ser un partner estratégico en este hub tecnológico de alto nivel.”

Esta operación multimillonaria viene avalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que en 2021 incluyó a Nigeria como uno de los 4 países africanos con autorización para fabricar vacunas contra la COVID-19; y al mismo tiempo, añade una estrategia más al objetivo de Nigeria 2028 para el acopio y abastecimiento de vacunas por lo que permitirá avanzar al país en la transición ordenada definida por la Global Alliance for Vaccines and Immunisation (GAVI).

Durante el mes de abril se presentó un estudio de viabilidad del proyecto que ha sido aprobado por el Gobierno nigeriano. Un proyecto en el que Fredlab ha tenido una participación importante aportando todo el conocimiento de ingeniería y el uso de tecnología 4.0 con los avances de digitalización y automatización más novedosos en el sector life science.

Actualmente, se está trabajando en el desarrollo de la infraestructura arquitectónica y conceptual, la búsqueda de financiación con fondos de inversión y fondos soberanos, la consolidación de los acuerdos con el gobierno nigeriano para la certificación y la validación de todas las plantas de fabricación que deben llevarse a cabo. Se prevé que la primera piedra de este nuevo complejo farmacéutico, único en el continente, empiece a colocarse a partir de 2023.

Los representantes europeos se han estructurado bajo un Consorcio internacional que se apoya en los promotores nigerianos. En él, participan diferentes empresas biotecnológicas, farmacéuticas y líderes mundiales en la fabricación de equipos e instalaciones farmacéuticas que aportan know how, tecnología y equipamientos, de las cuales destacamos:

  • Fredlab, como especialista en implantación de proyectos llave en mano para plantas farmacéuticas y quién ha liderado el proyecto gracias a su presencia territorial a través de diferentes ejecuciones de plantas de inyectables y otras formas farmacéuticas.
  • Rommelag, líder mundial en la fabricación de equipos de llenado de inyectables y productos biotecnológicos con tecnología BFS. Rommelag tiene presencia en todos los continentes.
  • Empresa farmacéutica alemana, que forma parte de las 10 empresas farmacéuticas más grandes del mundo.
  • Empresa belga, experta y líder mundial en el diseño y desarrollo de plantas biotecnológicas.
  • CSI, líder en África en desarrollos energéticos y construcción de complejos industriales.

Sin duda es una iniciativa pionera y con una dotación presupuestaria jamás vista en el continente africano. La financiación del proyecto comportará una inversión de cientos de millones de euros, los cuales van a ser financiados con fondos privados y públicos.

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


Nacex NACEX, compañía líder en mensajería urgente, ofrece servicios especializados para la distribución al sector salud. Sus soluciones de distribución se basan en la tecnología, la fiabilidad...
Alsico Iberia Más de 35 años de experiencia aportando una solución global al Control Total de La Contaminación en Salas Blancas o Estériles.
Fette Compacting Ibérica Fette Compacting es la empresa líder en fabricación y suministro de máquinas comprimidoras para todas las ramas de la industria; en particular, se especializa en prensas para desarrollo...
Confecciones Ánade Ánade es especialista en la limpieza y la higiene en laboratorio, salas limpias y salas estériles.
Productos Salinas, S.A. Fabricación y comercialización de elementos de estanqueidad para todo tipo de maquinaría. Compuestos con certificación FDA y USP Clase VI para industria alimentaria y farmacéutica. Especializados...
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO