03/06/2019 / Redacción / 4617 visitas

Sercómex Pharma, a través de campañas multicanal, propone medidas para ayudar a incrementar el índice de adherencia

Aumentar la adherencia a tratamientos es un objetivo fundamental para la mayor parte de laboratorios farmacéuticos y también para los facultativos, la OMS estima que el 50% de los pacientes crónicos no son adherentes a los tratamientos prescritos, con variaciones de entre el 15% y hasta el 93%. Esta falta de consistencia en el tratamiento es tan grave que se ha situado como un problema de salud pública. Por ello, Sercómex Pharma ha desarrollado programas específicos de apoyo a pacientes desde una perspectiva 360º: hacia el profesional sanitario, los hospitales y, por supuesto, hacia el propio paciente.

Las consecuencias de la elevada tasa de abandono son múltiples, comenzando por un peor control de la enfermedad - con la consiguiente disminución de la calidad y la esperanza de vida - la posible aparición de resistencias en los tratamientos o la repercusión en el aumento del gasto sanitario, debido a que se incrementan las consultas, las pruebas y las hospitalizaciones. Hay que tener en cuenta que el tratamiento no sólo se refiere a la pauta farmacológica prescrita, sino que también engloba el estilo de vida (alimentación, hábitos, ejercicio, etc.) recomendados al paciente.

El diagnóstico de una enfermedad crónica tiene un gran impacto para el paciente. Conocer la enfermedad, cómo actúan los fármacos, saber identificar los efectos secundarios, su estado emocional, la comunicación fluida con los profesionales sanitarios y sentirse apoyado, entre otros muchos factores, hace que el paciente vea los beneficios de seguir el tratamiento y le compense el esfuerzo que le supone hacerlo.

 

Acciones dirigidas a los profesionales sanitarios

Su proyecto se centra en presentar y argumentar los beneficios del programa a los profesionales sanitarios implicados en el seguimiento de los pacientes con la patología.

El objetivo es que el profesional sanitario conozca los beneficios que obtendrán sus pacientes al participar en el programa y que pueda identificar el apoyo que una acción de estas características supone para el día a día de su consulta. En los programas de apoyo se realiza un seguimiento más estrecho del paciente y se obtiene información muy relevante sobre el tratamiento, los efectos secundarios y otros aspectos que compartimos con el médico y que le ayudan a un mejor seguimiento terapéutico de sus pacientes.

Por supuesto, se aclara la operativa que deben seguir para dar de alta a los pacientes, apoyándoles en cualquier aspecto en el que puedan necesitar ayuda (uso de plataformas, consentimiento informado del paciente para participar en el programa, etc.).

 

Acciones dirigidas a formalizar los convenios de colaboración con los hospitales

Una vez que los profesionales sanitarios están interesados en que sus pacientes puedan beneficiarse del programa de seguimiento, otra alternativa adicional es presentar el programa a los distintos interlocutores que, dentro del hospital, participan en la decisión de formar parte de un programa de apoyo a pacientes (jefes de servicio, gerencia, dirección médica, CEIC, otro tipo de comités, delegado de protección de datos, etc.).

En esta fase, se presenta el programa y los beneficios que busca para los pacientes, y también los documentos que servirán de base para formalizar la colaboración: el convenio propuesto, los documentos relativos al estricto control que se realizan sobre la protección de datos de los pacientes, y cualquier otra documentación que, en cada caso, soliciten para formalizar el acuerdo.

 

Acciones de contacto con los pacientes

En el desarrollo de este tipo de proyectos, se recibe de los profesionales sanitarios la información - establecida previamente en función de los objetivos específicos que se persigan en cada caso - sobre los pacientes que, expresamente, manifiestan su interés en participar en el programa de apoyo.

A partir de ahí, se realizan los contactos planificados. Habitualmente, son llamadas telefónicas en las que se conversa con los pacientes o con sus cuidadores sobre diferentes temas (recuerdo de medicación, promoción de ciertos hábitos, etc.) y se identifica la existencia de determinadas alertas que, de manera inmediata, se comunican a su médico para que pueda tomar las decisiones que considere más oportunas.

 

Con la metodología y seguimiento de Sercómex Pharma, se ha conseguido incrementar el índice de adherencia en los proyectos en los que ha participado. No sólo eso, Sercómex Pharma también ha conseguido otros beneficios adicionales:

  • Concienciar al paciente en otros aspectos relacionados con su bienestar.
  • Hacerle sentir escuchado y facilitarle que exprese sus ideas.
  • Reducir el consumo de recursos sanitarios (accesos a hospitalizaciones, consultas y urgencias) en aquellos pacientes dentro del programa.
  • Obtener un feedback esencial para el facultativo, que le permite un seguimiento más estrecho de cada paciente y también le ofrece información agregada y analizada.

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


Halltech Advancing your Process Halltech representa fabricantes que desarrollan productos para hacer posibles las ideas y diseños de nuestros clientes. Tenemos catálogos de productos ya desarrollados – pero un porcentaje...
Afarvi Sistemas Afarvi es una empresa de ingeniería especializada en tratamiento y distribución de agua (PW, WFI, vapor puro…). Especialista en ejecución de todo tipo de proyectos de ingeniería de...
Coscollola Engineering Ingeniería que soluciona el transporte de sólidos (granulado o en polvo), almacenamiento, transporte neumático, sistemas de dosificación/desempolvado, homogeneización de materiales,...
Litek Pharma Litek Pharma diseña y fabrica equipos GMP para procesos asépticos y aséptico-tóxicos: aisladores y RABS especialmente para Fill&Finish a pequeña escala; Sistemas de Transferencia de...
Lapeyra & Taltavull Con más de 95 años de experiencia en el suministro de equipos especiales para el proceso y envase en la industria farmacéutica, veterinaria, química y cosmética, siempre focalizados...
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO