La grave crisis sanitaria generada por el Covid-19 ha provocado que la demanda de gases de uso hospitalario, principalmente oxígeno medicinal, aumente exponencialmente según avanza la pandemia. Este fármaco es el que se administra en las terapias respiratorias a los pacientes con complicaciones derivadas del coronavirus. Es crítico, por tanto, encontrar la forma de maximizar la capacidad de suministrar oxígeno de cara a que se le proporcione a los pacientes que lo requieren para su supervivencia.
Con ese objetivo, la oficina técnica de ingeniería de Vithas, con José Manuel Guillot a la cabeza, ha diseñado un prototipo funcional que, al incorporarse a la toma de oxígeno, permite duplicar la capacidad de los caudalímetros sin necesidad de acometer obras de adecuación ni depender de stock. El diseño se ha probado con éxito en condiciones de laboratorio y cuenta con el respaldo del Hospital Universitario Ramón y Cajal y el soporte de la Comisión de Ingeniería Médica y Sanitaria del Colegio y la Asociación de Ingenieros Industriales de Madrid.
El dispositivo puede implementarse en cualquier área o sala que disponga de una toma de gases medicinales, principalmente en las de hospitalización y urgencias. El proyecto se inició el pasado 20 de marzo, ya se ha probado en tres hospitales con éxito y en el Hospital Universitario Ramón y Cajal ya se ha empezado a utilizar.
Una idea sencilla para un problema complejo
El material requerido para la fabricación de estos dispositivos es sencillo y de disponibilidad en cualquier departamento de ingeniería hospitalaria: una ‘Y’ esterilizada o en su defecto, una ‘T’; latiguillos estándares que responden a medidas internacionales y elementos básicos para garantizar la unión entre piezas; adaptador a modo de reducción, para conectar la toma de la botella, al tubo que conecta con la ‘Y’; caudalímetros individuales del fabricante correspondiente; y si es posible, una válvula antirretorno antes de la mascarilla (un solo uso).
El prototipo y las especificaciones de fabricación serán puestos a disposición de cualquier hospital del mundo de forma desinteresada.
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO