Revista Farmespaña Industrial - Especial Calidad 2025

Redefiniendo el futuro de la salud UNA JORNADA DE REFERENCIA ORGANIZADA POR ISPE IBERIA QUE EXPLORA LA INTERSECCIÓN ENTRE CIENCIA, INGENIERÍA Y DATOS PARA REMODELAR LA MEDICINA DEL MAÑANA El pasado 21 de octubre, las instalaciones de Moderna MadridLab (Madrid) acogieron el encuentro organizado por ISPE Iberia , bajo el título “Biotecnología, Terapias Avanzadas e IA: Redefiniendo el Futuro de la Salud” . El evento reunió a investigadores, profesionales de la industria y expertos en inteligencia artificial con el objetivo de analizar cómo la confluencia de estas tres grandes áreas está impulsando un nuevo paradigma para los tratamientos, la manufactura y la monitorización clínica. L a sesión técnica se abrió con la in- tervención de José Manuel Baena (presidente de Regemat 3D), quien presentó la biofabricación y la impresión 3D como herramientas emergentes en salud, re- cordando que el reto ya no está únicamente en imprimir estructuras, sino en generar te- jidos funcionales a través de la integración de biología, ingeniería y estimulación me- cánica. Baena subrayó que la impresión adi- tiva es solo un peldaño en el camino hacia aplicaciones clínicas reales, y que la repro- ducibilidad y viabilidad son los verdaderos desafíos. A continuación, Luisa Ruiz Gatón (directora técnica de Viralgen) abordó la fabricación de terapias génicas basadas en vectores virales (AAV) desde una óptica industrial. Destacó la importancia de adoptar estrategias de Quality by Design (QbD), así como de la automatiza- ción y del talento especializado, para hacer ISPE 20 FARMESPAÑA INDUSTRIAL · ESPECIAL CALIDAD EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw