Revista Farmespaña Industrial - Especial Calidad 2025

Calidad: la brújula en la era de la transformación y la resiliencia La calidad ha sido, es y será la firma innegociable de la indus- tria farmacéutica. Es el cimiento ético y técnico que garantiza que cada producto, desde el concep- to hasta el paciente, cumpla con los estándares más rigurosos de seguridad y eficacia. En este nú- mero especial de Farmespaña Industrial, dedicado al Control de Calidad, celebramos los avan- ces, pero, sobre todo, exploramos cómo este pilar se adapta a un en- torno en constante transforma- ción digital y regulatoria. La industria se encuentra in- mersa en una evolución hacia la “Pharma 4.0”, donde la digita- lización, la automatización y el análisis de datos en tiempo real no son lujos, sino requisitos para una calidad superior. El control de calidad ya no se limita a la prueba final; se integra en cada proceso, impulsado por sistemas de mo- nitoreo continuo y la promesa de una trazabilidad impecable, des- de la materia prima hasta el punto de dispensación. Un ejemplo claro de esta evo- lución es la reciente implemen- tación y el impacto del Anexo 1 de las GMP (Buenas Prácticas de Fabricación) para medicamentos estériles. Esta actualización exige una visión holística del control de la contaminación, reforzando la necesidad de sistemas de calidad robustos, tecnologías de aisla- miento avanzadas y una rigurosa integridad de los datos. El cum- plimiento de estas normativas es la prueba de fuego que demuestra nuestro compromiso con la máxi- ma seguridad para los pacientes más vulnerables. Más allá del cumplimiento: innovación, resiliencia y sostenibilidad Si bien la solidez técnica es funda- mental, la calidad actual también se mide en términos de resiliencia y responsabilidad social. La expe- riencia reciente nos ha enseñado la vital importancia de una cadena de suministro robusta, capaz de resistir interrupciones logísticas o desafíos globales sin comprometer el acceso a medicamentos esenciales. Inver- tir en calidad es, por lo tanto, inver- tir en la continuidad del servicio al paciente. Además, no podemos ignorar la creciente convergencia de la cali- dad con la sostenibilidad. Un con- trol de calidad moderno también implica la optimización de procesos para reducir el impacto ambiental, desde la minimización de residuos hasta la eficiencia energética. La ca- lidad ética y ambiental se convierte en un diferenciador y un imperativo para la licencia social para operar. En esencia, la calidad en 2025 es una promesa que se renueva con cada avance tecnológico y cada desafío regulatorio. Nos invita a ir más allá del check-box normativo y a abrazar la innovación, la resilien- cia y la ética como sus catalizadores principales. Desde Farmespaña Industrial, invitamos a nuestros lectores a profundizar en los artículos que componen este especial, y a se- guir impulsando un futuro donde el control de calidad sea sinónimo de confianza absoluta y un motor de mejora continua para proteger y mejorar la vida de las personas. Bienvenidos a un nuevo número de Farmespaña Industrial. EN PORTADA QUALIPHARMA Qualipharma surge en 2001, como respuesta a la demanda en el sector, de una compañía totalmente independiente, caren- te de sinergias con otras sociedades, que les ha permitido actuar desde el inicio con total libertad de decisión. Constituida 100% con capital español y apostando desde el principio por la excelencia en los trabajos y una mejora continua en los servicios a los clientes, en menos de dos años, Qualipharma ya estaba consolidada como empresa de servicios en asesoría y consultoría, en la mayoría de los sectores en los que se requerían validaciones. En continua innovación tecnológica de sus equipos, y con la optimización al máximo de sus procesos internos y externos de trabajo, han logrado agilizar la ejecución de nuestros servicios y han conseguido que el cliente cuente con la documentación requerida en plazos. Telf: +34 915 73 42 06 Email: info@qualipharmagroup.com Web: https://www.qualipharmagroup.com/ EDIFICIO NETPHARMA Carretera de Fuencarral, 22. 28108 Alcobendas (Madrid) Editor : Eugenio Pérez de Lema. Coordinación : Gisela Bühl. Director Financiero: Carlos Fernández. Director Comercial: Marcos Muiños Docampo.| Tel. (+34) 672 050 6 | marcos@farmaindustrial.com Redactor jefe: Christian Palencia Solórzano |Tel. (+34) 600 392 745 | cpsolorzano@farmaindustrial.com Redacción: Guillermo Rodríguez Pinto |Tel. (+34) 686 913 934 | guillermo@farmaindustrial.com Redacción: Bárbara Candal. Villarroya | Tel. (+34) 638 899 672 | barbara@farmaindustrial.com Publicidad: Javier Suarez de Figueroa | Tel: (+34) 670 024 461 | javier@farmaindustrial.com Diseño ymaquetación : DCB | Imprime Printify, S.L.U. Es una publicación de OMNIMEDIA S.L. C/ Pollensa, 2. Edificio Artemisa, Oficina, 12. 28290 Las Rozas, Madrid. Tel: +34 91 630 85 91 +34 902 36 46 99 Fax +34 91 630 85 95 Web: www.farmaindustrial.com Farmespaña Industrial no se hace responsable de las opiniones emitidas por los autores, colaboradores y anunciantes, cuyos trabajos publicamos, sin que esto implique necesariamente compartir sus opiniones. Queda prohibida la reproducción parcial o total de los originales publicados sin autorización expresa por escrito. Farmespaña Industrial es miembro del Club Abierto de Editores, que a su vez es miembro de FIPP, EMMA, CEPYME y CEOE. ISSN-1699-4205 | DL: M-15766-2005 Revista Profesional para Proveedores de la Industria Farmacéutica y Tecnología de Laboratorio Revista inscrita en el registro Latindex La suscripción a esta publicación autoriza el uso exclusivo y personal de la misma por parte del suscriptor. Cualquier otra reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta publicación sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares. En particular, la Editorial, a los efectos previstos en el art. 32.1 párrafo 2 del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquier fragmento de esta obra sea utilizado para la realización de resúmenes de prensa, salvo que cuente con la autorización específica. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear, distribuir o poner a disposición de otros usuarios algún fragmento de esta obra, o si quiere utilizarla para elaborar resúmenes de prensa (www.cedro.org; 91 702 19 70 / 93 272 04 47). editorial 3 FARMESPAÑA INDUSTRIAL · ESPECIAL CALIDAD EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw