Revista Farmespaña Industrial - Especial Calidad 2025
El proceso de Homologación de Proveedor, que incluye una exhaustiva auditoría en la que el proveedor muestra su arsenal de herra- mientas a su futuro cliente. Las auditorías son intensas, detalladas y concienzudas, como debe ser. Ningún fabricante confiaría sus pro- ductos, destinados al cuidado de la salud de sus pacientes, a compañías que no superen ampliamente las duras auditorías del sector. Sin embargo, hay un punto débil. Las auditorías revisan las certificaciones, los procesos, los indicadores, las validaciones… pero rara vez bajan a revisar la operativa. Al final es necesario un cierto nivel de confianza. Hay que confiar en que el operador realmente cumple sus procesos y monitoriza sus indica- dores. Seguramente sería absurdo no hacerlo, si los tienes, pero sigue siendo necesario con- fiar que realmente lo hace. Siempre. La buena noticia es que podría haber una forma de facilitar esa confianza. Ese facilitador es la especialización. Todos sabemos la diferencia entre un ge- neralista y un especialista. Trasládalo a GDP: un 3PL multisectorial, excelente en “de todo un poco”, frente a un operador farmacéutico especializado en cadena de frío. Imagina una situación extrema, pero real: Un envío de in- sulina, que debe ir entre 2°C y 8°C en agosto, con entrega antes de las 10:00 y evidencia im- pecable. ¿Por quién apostarías? ¿Por el gene- ralista con buenas prácticas generales, o por el especialista cuyo negocio cumple estricta- mente con el marco regulatorio? Como en el atletismo, el decatleta nunca vence al velocista en una carrera de 100 me- tros. En GDP, el especialista vence: llega en rango, documenta sin fisuras y pasa auditoría sin temblar En un mercado tan específico como la lo- gística farmacéutica, con tanta regulación, con tantos controles y con tanta responsa- bilidad, se puede decidir confiar en una em- presa logística muy grande, que ha abierto una nueva línea de negocio “Pharma”, pero que lógicamente va a aprovechar sinergias de otras líneas de negocio, que va a utilizar sus mismos sistemas de seguimiento de pe- didos, diseñados originalmente para otros productos y que va a controlar la operación con indicadores pensados para otros proce- sos, incluso si todo ello pasa por un proceso de adaptación “Pharma” O se puede decidir confiar en una empresa especializada, que sólo se dedica a la logís- tica, transporte y distribución de medica- mentos. Una empresa que ha diseñado sus procesos desde cero atendiendo a las nece- sidades del negocio, que ha diseñado sus sistemas e indicadores de forma que garanti- cen el cumplimiento estricto de la normativa de la forma más eficiente posible. En una empresa especialista los emplea- dos sólo reciben formación en logística far- macéutica, sus conductores sólo entregan en puntos del sector (hospitales, mayoris- tas, clínicas, farmacias). En una empresa especialista se trabaja sólo por y para el pa- ciente, para garantizar que siempre reciba su medicación a tiempo y en las mejores condiciones. Y tú ¿A quién confiarías tusmedicamentos?◉ GESTIÓN DE CALIDAD MULTIESTÁNDAR 61 FARMESPAÑA INDUSTRIAL · ESPECIAL CALIDAD EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw